úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Scooter eléctricos: Muévete con seguridad y evita accidentes

16/05/2023
Scooter eléctricos: Muévete con seguridad y evita accidentes

El uso de este medio de transporte es cada vez más frecuente y con esto también han aumentado los accidentes que no sólo afectan a quienes los conducen, sino también a peatones o automovilistas. Para transitar en ellos hay que considerar ciertas precauciones que aquí te contamos.

Es común ver a conductores de scooter eléctricos transitando por la calzada o la vereda a gran velocidad, así como también, en el caso de los que se arriendan, es frecuente encontrarse con ellos estacionados en cualquier parte, lo que implica un riesgo para los peatones.

Problemas viales, exceso de velocidad, irresponsabilidad en la conducción y mal mantenimiento son algunas de las causas del gran número de accidentes viales donde los scooter eléctricos son protagonistas.

Muchos conductores están expuestos a golpes, caídas o colisiones con otros vehículos que pueden traer consecuencias graves, especialmente si no se usan elementos de protección adecuados.

LAS NORMAS VIALES QUE RIGEN

Los monopatines eléctricos se han vuelto un demandado medio de transporte por su energía limpia y la rapidez con la que permiten moverse por la ciudad. Para obtenerlos no es necesario comprar uno, ya que existen servicios de renta según la zona geográfica en la que nos encontremos. Sin embargo, antes de decidir subirse a uno, es necesario conocer las normas que se deben cumplir.

La Ley 21.088 publicada en mayo de 2018, modificó la Ley de Tránsito con el objeto de regular la convivencia de los distintos medios de transporte. El principal cambio fue incorporar un nuevo título denominado "De las bicicletas y otros ciclos", donde se regulan de manera coordinada y organizada los principales aspectos sobre ciclovías, usuarios de los ciclos y circulación de los mismos.

En esta normativa, además de la bicicletas y triciclos, se consideran como “ciclos” aquellos vehículos de una o más ruedas que cuenten con un motor auxiliar eléctrico. Bajo esta última definición quedan los scooter eléctricos, estableciendo una serie de deberes para sus conductores.

BUEN USO DEL SCOOTER

¿Cómo darles buen uso a este medio de transporte cumpliendo la normativa y previniendo los accidentes? Considerando lo siguiente:

EQUIPAMIENTO

• Casco: asegúrate que cuente con certificaciones y que quede bien ajustado. En caso contrario, se puede salir fácilmente y no cumplir su función.

• Luces: debes contar con luz blanca delantera y roja en la parte de atrás para ser visible de día y de noche.

• Accesorios reflectantes: usa brazaletes, chaleco o cubremochilas para que puedas ser visto por otras personas, especialmente en horas de poca luz.

• Timbre o bocina: usa un timbre o aparato sonoro que sólo emita sonidos de intensidad moderada.

AL TRASLADARTE

• Circula por ciclovías o por la pista derecha de la calzada: sólo puedes transitar por la vereda cuando no exista una ciclovía o cuando existan tramos en que la calzada (calle) o ciclovía estén obstruidas, siempre respetando al peatón.

• Respeta el sentido del tránsito: tu scooter también es un vehículo, por lo que debes ir en el sentido de circulación de las calles.

• Mantente atento a tu entorno: conduce sin utilizar elementos que dificulten los sentidos de visión y audición. Por ejemplo, si usas audífonos mientras conduces, no podrás alertarte de posibles peligros en el entorno.

• Respeta las señales de tránsito: al igual que para el resto de los conductores, también rigen para conductores de scooter.

• Evita obstáculos en la calzada: ten precaución con las tapas de los sumideros de aguas lluvia, basura y otros elementos que podrían provocar caídas.

• No transportar a más personas: los scooter suelen estar diseñados para transportar sólo a una persona.

APRENDE MÁS SOBRE TRAYECTOS SEGUROS

Te invitamos a ti y a los trabajadores de tu organización, a participar en el curso e-learning “Trayecto seguro” donde podrán cono la normativa de tránsito, los derechos y obligaciones que se debes cumplir, conforme al rol de conductor y peatón que cada persona tiene al interactuar en la vía pública, aportando a la seguridad propia y de los demás.

* Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional
26/06/2024

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional

Ver más
¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?
24/06/2024

¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?

Ver más
Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional
19/06/2024

Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024
14/06/2024

Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024

Ver más
Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs
12/06/2024

Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs

Ver más