Avanzamos con responsabilidad y transparencia, integrando la sostenibilidad en cada ámbito de nuestra operación, para generar valor social desde la prevención, la salud y el bienestar.
Encuentra todos nuestros avances en la memoria corporativa.
En la Achs, trabajamos cada día para hacer de Chile el país que mejor cuida a las y los trabajadores y sus familias. Ese propósito guía nuestro compromiso con la sostenibilidad poniendo a las personas al centro, cuidando también nuestro entorno. Para esto estructuramos nuestra estrategia en cuatro focos.
En la Achs creemos que la transparencia es un pilar fundamental de nuestra legitimidad social. En nuestra memoria corporativa compartimos los avances, desafíos y compromisos que guían nuestro propósito de cuidar a los trabajadores y sus familias.
Fuimos distinguidos en el 6° lugar por el Monitor de Reputación Corporativa Merco Responsabilidad ESG Chile, que lista a las 100 empresas más responsables del país, tomando en cuenta el desempeño ambiental, social y de gobierno corporativo. Además, ocupamos el 1° lugar en el sector salud.
La estructura de gobernanza da soporte a nuestro funcionamiento y nos permite tomar decisiones en forma transparente y sostenible. Nuestro estatuto rige la gobernanza en función de la normativa vigente, que tiene por objeto evitar riesgos potenciales y resguardar el óptimo proceso de toma de decisiones al servicio del cumplimiento del propósito del seguro laboral y los objetivos institucionales.
Tenemos un fuerte compromiso con promover ambientes sanos y seguros, con foco en crear una cultura que valore y promueva la equidad, diversidad e inclusión en el mundo laboral.
Contamos con una Política de Equidad, Inclusión y Diversidad, cuyo propósito es implementar iniciativas para fomentar un entorno que valore estos aspectos de manera efectiva, asegure un desarrollo profesional equitativo y elimine las barreras físicas y sociales para el desarrollo de las personas en la Achs.
Por tercer año consecutivo aplicamos la encuesta Great Place To Work (GPTW), la que se ha consolidado como una herramienta clave para evaluar el ambiente laboral dentro de la organización y obtuvimos la posición número 13. Este resultado demuestra nuestra dedicación por mantener un entorno organizacional donde todos y todas se sientan valorados y apoyados.
La prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales es la piedra angular de nuestra labor. Por eso contamos con campañas de prevención de riesgos específicos, que nos permiten atender las distintas realidades de las entidades adheridas en tiempo y forma.
Desde 2013 contamos con una Alianza con Dekra Chile, empresa líder mundial en seguridad especializada en el desarrollo de una cultura preventiva y con la que trabajamos desde 2013, para implementar metodologías masivas y digitales enfocadas en la transformación y en el fortalecimiento de la cultura preventiva en la Achs.
Hemos logrado bajar continuamente la tasa de accidentabilidad llegando a un 4,67% en 2024.
En la búsqueda de promover espacios sanos y seguros, y en el contexto de la promulgación de la Ley Karin, tenemos el desafío de acompañar a miles de empresas y organizaciones para avanzar en el desafío que significa su implementación.
Desde fines del año 2022 contamos con un acuerdo de energía verde, Power Purchase Agreement (PPA), para abastecer al Hospital del Trabajador Achs Salud, el edificio casa central y el Centro Concepción Achs Salud, con 100% de energía proveniente de fuentes renovables.
Gracias a este convenio el porcentaje de energía renovable que utilizamos en nuestras instalaciones alcanza un 43%.
Todos los nuevos centros contarán con la certificación EDGE, que verifica que los edificios sean diseñados y construidos según los mejores estándares de ahorros de energía y agua. A largo plazo, este enfoque nos permitirá lograr ahorros de al menos un 20% en energía y agua.
Actualmente contamos con dos centros Pre certificados para el cuidado del recurso.
Contamos con un sistema de gestión de residuos que abarca el Hospital del Trabajador, Casa Central y 19 Centros Achs Salud a nivel nacional. El sistema contempla la valorización de residuos orgánicos e inorgánicos, entre ellos: plásticos, papel, cartón, aluminio y vidrio.
Gracias a este sistema de gestión de residuos durante 2024 valorizamos el 18% de los residuos del Hospital del Trabajador Achs Salud y Casa Central.
Como organización nos hemos planteado el desafío de reducir nuestras emisiones de Alcance 1 y 2 en un 35% para el año 2025, con año base 2019.
Actualmente, gracias a nuestros esfuerzos ya logramos cumplir esta meta y nos desafiaremos a seguir reduciendo nuestras emisiones.
Durante 2024 inauguramos las nuevas instalaciones del Hospital del Trabajador Achs Salud, el que más que una obra de infraestructura es una expresión concreta de nuestro compromiso con la calidad en la atención y con el fortalecimiento del seguro laboral.
Su remodelación eleva los estándares clínicos y transforma la experiencia de pacientes y equipos de salud, consolidándolo como uno de los centros más relevantes de Latinoamérica en trauma, rehabilitación y quemaduras.
Confiamos en la importancia de la complementariedad y en las sinergias entre los servicios de atención de salud públicos y privados. Por ello, ponemos a disposición nuestras capacidades técnicas, humanas y de infraestructura para buscar soluciones conjuntas que mejoren las prestaciones de salud.
En este contexto, hemos enfocado nuestro apoyo en abordar la lista de espera quirúrgica no GES (Garantías Explícitas en Salud), un desafío histórico para el sistema público de salud en Chile.
Para ello, hemos puesto a disposición el Hospital del Trabajador Achs Salud, nuestra red de Clínicas Achs Salud y la experiencia de nuestros equipos profesionales.
Durante el 2024 realizamos más de 800 cirugías y contamos cada mes con 4.000 cupos destinados exclusivamente a cirugías licitadas por el Estado.
Facilitamos el acceso a la salud a través del programa de Salud no Laboral que ofrecemos en 65 centros de atención a nivel nacional y vía telemedicina, con foco en proveer atenciones traumatológicas y de salud mental a toda la población con un fuerte foco en pacientes Fonasa.
+ de 251 mil atenciones de Salud
En un evento realizado el pasado jueves 15 de diciembre, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) fue reconocida por su compromiso con la Agenda 2030 de Conecta.
En un evento realizado el pasado jueves 15 de diciembre, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) fue reconocida por su compromiso con la Agenda 2030 de Conecta.
En un evento realizado el pasado jueves 15 de diciembre, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) fue reconocida por su compromiso con la Agenda 2030 de Conecta.
En un evento realizado el pasado jueves 15 de diciembre, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) fue reconocida por su compromiso con la Agenda 2030 de Conecta.