El reconocimiento destaca el desarrollo de un ecosistema de cuidado integral, basado en inteligencia artificial y plataformas digitales que transforman la experiencia de empresas y trabajadores.
La Achs obtuvo el primer lugar en su categoría por sexto año consecutivo en el ranking Most Innovative Companies (MIC) 2025, elaborado por el ESE Business School, en alianza con MIC Business Consulting y El Mercurio. Este resultado refleja un compromiso sostenido en el tiempo por generar valor a las entidades adheridas y a sus trabajadores, impulsando de manera constante el desarrollo de modelos, servicios y productos innovadores.
Más de 400 empresas de 35 industrias han participado en este ranking, que busca visibilizar las buenas prácticas de innovación que están transformando el país. El reconocimiento consolida a la Achs como referente nacional en innovación aplicada a la salud y la seguridad laboral.
El premio reconoce el proceso de innovación estructural que impulsa la Achs para responder a los desafíos del sistema de salud chileno, mediante la creación de un ecosistema de cuidado integral que combina prevención, atención médica y tecnología. Entre las iniciativas destacadas se encuentra “Dra. Protocolo” y la herramienta “Reportería y Prevención con IA”.
La “Dra. Protocolo” es una solución que integra inteligencia artificial y analítica avanzada directamente en la ficha clínica digital, permitiendo asistir al médico en tiempo real durante la atención. La herramienta entrega alertas inteligentes y sugerencias clínicas basadas en modelos de machine learning, reduciendo la variabilidad en los tratamientos y fortaleciendo la calidad de las decisiones médicas. Combina la gestión aseguradora con la excelencia clínica en un contexto de alta demanda, con más de 4.000 atenciones diarias y 200 profesionales interactuando en línea con el sistema.
Mientras que, la herramienta de “Reportería y Prevención con IA”, es una tecnología que identifica patrones que podrían derivar en accidentes graves o fatales y entrega diagnósticos personalizados sobre el nivel de exposición de cada organización, orientando la toma de decisiones preventivas. Hoy permite a más de 7.000 empresas adheridas anticiparse a eventos críticos. Así, la Achs no solo incorpora tecnología avanzada, sino que también redefine el estándar de gestión preventiva en Chile, con soluciones replicables, escalables y centradas en proteger la vida de las personas.
En la ceremonia participaron Lorenzo Gazmuri, presidente del Directorio Achs; Camila Zacharias, gerenta de Operación Salud; Rodrigo Fuentes, y María Florencia Canales, jefa de Planificación y Gestión de Demanda.
Con este nuevo reconocimiento, la Achs reafirma su propósito de hacer de Chile el país que mejor cuida a sus trabajadores y sus familias.
Otras innovaciones
En la Achs, la innovación también se ha extendido a nuevas áreas de bienestar. En salud mental, la Achs ha desarrollado un modelo integrado de atención psicológica, psiquiátrica y médica, ha formado alianzas con CETA Global, para implementar una metodología basada en evidencia que permite evaluar y tratar síntomas de salud mental con un enfoque de precisión, y con Kyan Health que pone a disposición una aplicación de bienestar emocional con agente conversacional, que facilita el acceso a contención y seguimiento personalizado.
Además, plataformas como Achs Virtual, Achs Gestión y Achs Capacita permiten que empresas y trabajadores gestionen su relación preventiva y formativa de forma digital, con más de 8 millones de interacciones y 96% de los trámites del seguro laboral digitalizados.
Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).