úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

¿cómo prevenir accidentes en bicicleta?

14/12/2012
¿cómo prevenir accidentes en bicicleta?
Miles de personas se movilizan a diario en bicicleta, sin saber que se están exponiendo a diversos accidentes. Prevenirlos es sencillo, solo necesitas tener en cuenta estos consejos que te ayudarán a completar un viaje más seguro y sin riesgos.

La bicicleta se ha convertido en uno de los medios de transporte favorito de las personas, tanto en las grandes ciudades, como en las comunas más pequeñas. ¿Qué es lo que debemos tener en cuenta para pedalear más seguros? Te entregamos algunas recomendaciones útiles para evitar accidentes y tener una mejor convivencia vial.


●​ Revisa regularmente el estado de tu bicicleta: es vital mantener nuestra bicicleta siempre en buen estado. Asegúrate que los frenos, pedales y llantas se encuentren funcionando de manera correcta.

●​ Lleva siempre un set de herramientas: es un elemento fundamental cuando se necesita solucionar cualquier desperfecto que pueda presentar nuestra bicicleta en el camino.

●​ Cuenta con las luces adecuadas: las luces traseras y delanteras son imprescindibles en la prevención de accidentes, ya que gracias a ellas los conductores de automóviles pueden visualizar con mayor claridad a los ciclistas.

●​ Evita escuchar música: los ciclistas que transitan con audífonos aumentan considerablemente los riesgos de sufrir un accidente, ya que no escuchan con claridad los ruidos externos ni las bocinas que pueden alertar sobre un posible choque con un vehículo motorizado.

●​ Respeta las señales del tránsito: recuerda que para los ciclistas rigen las mismas reglas que para el resto de los vehículos motorizados. Ante la ley las bicicletas son un vehículo más, por lo tanto, eres un conductor más.

●​ Usa elementos adecuados para el transporte de niños y cargas: nada puede interferir en la correcta conducción de un ciclista. Los niños y bultos deben ser transportados en accesorios para bicicleta especialmente diseñados y dispuestos para ello.

●​ Transita con precaución al lado de autos estacionados: si repentinamente se abre la puerta de un automóvil mientras pasas en bicicleta por el lado, se puede generar un grave accidente. Siempre intenta transitar con una distancia prudente o escoger otra ruta más segura.

●​ Sé responsable: nunca te subas a la bicicleta después de haber ingerido alcohol, pones en peligro tu integridad y la de los demás.

●​ Utiliza elementos de protección: los elementos reflectantes permiten que un ciclista sea fácilmente visualizado a la distancia, lo que disminuye los riesgos de atropello. Además, el uso de casco, si bien no ayuda a evitar accidentes, minimiza el impacto y la gravedad de un golpe, haciendo la diferencia entre la vida y la muerte.

Últimas publicaciones

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral
11/09/2025

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral

Ver más
Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde
09/09/2025

Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde

Ver más
Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar
09/09/2025

Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar

Ver más
Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO
09/09/2025

Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO

Ver más
Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile
09/09/2025

Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile

Ver más