úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

ACHS presente en cierre de temporada agrícola

20/06/2013
ACHS presente en cierre de temporada agrícola

ACHS presente en ceremonia de cierre de la temporada agrícola

Marcela Bravo, gerente de Asuntos Corporativos, dio a conocer en el encuentro que la tasa de accidentabilidad de la agricultura bajó de un 7% a un 5,4% entre abril de 2012 y el mismo mes de 2013.
El Ministerio de Agricultura, la Dirección del Trabajo Metropolitana Poniente y la Asociación Chilena de Seguridad, realizaron el Primer Encuentro de Productores Agrícolas de la provincia de Chacabuco llamado «Proyecciones y Desafíos para la Temporada 2013-2014».
La actividad se desarrolló en Agroindustrias Quilaco S.A., ubicada en Colina, y fue encabezada por el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, el Director Regional del Trabajo, Ramón Ferrada y la gerente de Asuntos Corporativos de la ACHS, Marcela Bravo.
En la ceremonia, el Ministro Mayol se refirió principalmente al crecimiento y dinamismo de la temporada en el sector frutícola, pero también reiteró el llamado a reforzar la importancia de contar con un Estatuto Laboral del Trabajador Agrícola. “La aprobación de este proyecto de ley responde a una de las aspiraciones más importantes en materia laboral que anhelan los cientos de miles de trabajadores agrícolas, quienes luego de una larga y fructífera negociación bipartita con el segmento empleador, alcanzaron los acuerdos laborales que en gran parte se encuentran incorporados en el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo al poder Legislativo”, sostuvo la autoridad.
En tanto, Marcela Bravo, gerente de Asuntos Corporativos de la ACHS, dio a conocer que la tasa de accidentabilidad de la agricultura bajó de un 7% a un 5,4% entre abril de 2012 y abril de 2013. Aseguró que “este sector tiene características que hacen que la prevención sea una tarea bastante compleja: son numerosas empresas y están geográficamente dispersas. Por eso, junto a agrupaciones de empresas y de trabajadores del sector, conformamos una Mesa Nacional Agrícola, dedicada especialmente a ver temas de seguridad y prevención, de manera de mantener al día las medidas preventivas y generarlas en las nuevas formas de trabajo en el campo”.
Marcela Bravo expuso los distintos esfuerzos que la ACHS ha realizado en conjunto con sus 42 mil empresas afiliadas para disminuir la tasa de accidentabilidad al 4,16%: “hemos desarrollado un modelo de gestión preventiva integral que tiene varios pilares: el diseño de programas especializados por cada sector productivo; la entrega de capacitación de mayor calidad y diferenciada por rubros y cargos; el fortalecimiento de los programas de higiene ocupacional orientados a evitar enfermedades profesionales y la incorporación de los riesgos psicosociales, entre otros”, puntualizó.
En el encuentro participaron subsecretarios del Ministerio de Agricultura, Economía y del Trabajo, alcaldes del sector y la gobernadora de Chacabuco, Angélica Antimán.
1.jpg 5.jpg 2.jpg4.jpg

Últimas publicaciones

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral
11/09/2025

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral

Ver más
Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde
09/09/2025

Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde

Ver más
Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar
09/09/2025

Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar

Ver más
Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO
09/09/2025

Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO

Ver más
Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile
09/09/2025

Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile

Ver más