úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Conmemoración día del trabajador

30/04/2013
Conmemoración día del trabajador

Subsecretario del trabajo y presidentes de CUT y CPC saludaron a accidentados laborales

En el marco de la conmemoración del 1 de mayo, autoridades visitaron en el Hospital del Trabajador a pacientes que en las últimas semanas han sido víctimas de violentos asaltos.
Presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, dijo que la seguridad laboral “es un tema que no se reconoce en toda su importancia, pese a que afecta en forma importante la calidad de vida de los trabajadores”.
Subsecretario del Trabajo, Bruno Baranda, aseguro que la creación de empleos “no sólo busca cumplir con un número, sino concebir el trabajo en un entorno de dignidad”.
Autoridades de gobierno, dirigentes de organizaciones sindicales y del empresariado visitaron a los pacientes internados en el Hospital del Trabajador ACHS, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo. La actividad contempló recorrido por las áreas de hospitalización de hombres y mujeres, neurorrehabilitación y quemados, donde entregaron obsequios a trabajadores que han sido víctimas de accidentes laborales. La visita fue encabezada por los subsecretarios del Trabajo y de Previsión Social, Bruno Baranda y Augusto Iglesias, respectivamente; el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, Andrés Santa Cruz; la superintendenta de Seguridad Social, María José Zaldívar, y el presidente de la Asociación Chilena de Seguridad, Fernán Gazmuri.
Entre los pacientes figuran José Gajardo, repartidor de pizzas que recibió un balazo y un golpe con una pistola en el asalto perpetrado el lunes a un local de Pizza Hut en Maipú; Cristián Abarca, guardia de seguridad de la empresa Dunbar, herido por delincuentes la semana pasada en San Bernardo; y Miguel Ortega, de la misma empresa, quien se recupera del impacto de bala que recibió en la cabeza durante el asalto a un camión de valores en la estación del metro Pedreros, el 13 de febrero.
diadeltrabajo2web.jpgdiadeltrabajo1web.jpg
La presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, dijo que el movimiento sindical asume el desafío “de ser férreos defensores de los derechos de los trabajadores en cuanto a estabilidad laboral, remuneraciones, condiciones de trabajo y, por supuesto, la seguridad laboral”. Agregó que este tema no se reconoce en toda su importancia, pese a que afecta en forma importante la calidad de vida de los trabajadores.
La dirigente resaltó el rol de los sindicatos en la promoción de mejores condiciones de seguridad, “ya que protección mínima y necesaria no siempre se cumple”, precisó, poniendo como ejemplos la muerte de un trabajador en la mina Radomiro Tomic y el fallecimiento –aún no aclarado- del dirigente sindical de la empresa Azeta, Juan Pablo Jiménez.
Por su parte, el subsecretario del Trabajo, Bruno Baranda, aseguro que la creación de empleos no sólo busca cumplir con un número, sino concebir el trabajo en un entorno de dignidad. La autoridad señaló que en los sectores más pobres trabaja apenas una persona por cada dos familias; en los grupos de pobreza media la proporción es de uno a uno, mientras que los menos pobres exhiben tres trabajadores por cada dos hogares.
“Eso significa que hay que poner la mirada en generar herramientas y políticas para que esos hogares vulnerables tengan oportunidades de incorporarse al mundo del trabajo. La idea es que esas personas contribuyan al ingreso familiar y puedan salir de la pobreza, ya que ésta afecta la convivencia y el desarrollo social”, puntualizó Baranda.
autoridadesweb.jpg santiagoweb.jpg

El presidente de la ACHS, Fernán Gazmuri, en tanto, dijo que el 1 de mayo debe ser un día de unidad entre los distintos actores del mundo del trabajo, y de reflexión sobre los avances y los desafíos pendientes en materia laboral. Agregó que uno de los derechos fundamentales de los trabajadores es tener un trabajo sano y seguro. En ese sentido, sostuvo que “reducir la tasa de accidentes significa bienestar para ellos y sus familias, productividad para las empresas y un mayor desarrollo para el país”.
Gazmuri informó que, a marzo de este año, la tasa de accidentabilidad entre las 43 mil empresas adheridas a esa mutualidad llegó a un mínimo histórico de 4,24%, lo que significa haber evitado que alrededor de 22 mil trabajadores se accidentaran durante un año.

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral y Scotiabank celebran exitosa Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025
19/06/2025

Achs Seguro Laboral y Scotiabank celebran exitosa Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025

Ver más
Achs Seguro Laboral y Grupo Deloitte renuevan alianza estratégica
19/06/2025

Achs Seguro Laboral y Grupo Deloitte renuevan alianza estratégica

Ver más
Dirección del Trabajo recibe vehículos 4x4 y certificación en conducción segura gracias a alianza con Achs Seguro Laboral
19/06/2025

Dirección del Trabajo recibe vehículos 4x4 y certificación en conducción segura gracias a alianza con Achs Seguro Laboral

Ver más
NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES
18/06/2025

NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES

Ver más
Nuestra ruta para promover una cultura de prevención en los centros de trabajo: Conoce las principales acciones
18/06/2025

Nuestra ruta para promover una cultura de prevención en los centros de trabajo: Conoce las principales acciones

Ver más