úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

ACHS entrega consejos de seguridad a los peregrinos para este 8 de diciembre

04/12/2014
ACHS entrega consejos de seguridad a los peregrinos para este 8 de diciembre
Planificar el recorrido, hidratarse y protegerse del sol, no llevar bebés ni consumir alimentos de dudosa procedencia, son algunas de las claves para vivir con fe y seguridad esta fiesta religiosa.

Millones de católicos peregrinarán este lunes 8 de diciembre a distintos templos y recintos de oración a lo largo del país, con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción. El punto que más visitantes recibe es el santuario de Lo Vásquez, hasta donde se espera que este año llegue alrededor de un millón de personas.

Alex Gerhard, experto en prevención de riesgos de la Asociación Chilena de Seguridad, entrega una serie de recomendaciones para evitar accidentes y problemas de salud en esta jornada. Independientemente de la forma que cada persona elija para llegar a su destino, el principal consejo es ser responsables y no arriesgar innecesariamente la salud y la seguridad nuestra y de los demás. “Si se puede, es mejor ir primero al médico y que él certifique que estamos en buenas condiciones. Además, hay que evitar desplazarse de rodillas o arrastrándose; la fe puede demostrarse de muchas maneras y no haciéndose un daño innecesario”, puntualiza el especialista.

Recorrido a pie

• Infórmese cómo estarán las condiciones climáticas. Lleve la ropa adecuada (idealmente por capas), protección solar, hidratación y ropa de abrigo para la noche.
• Los zapatos deben ser firmes pero flexibles y tener la suela en buenas condiciones.
• Interiorícese de los puntos de emergencia y de hidratación definidos por las autoridades.
• Planifique la ruta y asegúrese que sea adecuada a sus capacidades y salud.
• Organícese con otras personas. Deben ir al menos tres o cuatro peregrinos juntos, para prevenir posibles asaltos y para pedir ayuda si alguien tiene un problema de salud.
• Adapte la velocidad de la marcha al ritmo del más lento del grupo y nunca abandone a un compañero que se encuentre rezagado.
• No lleve elementos de valor y nada que pueda llamar la atención a ladrones.
• No encienda fogatas para ningún fin (generar calor, cocinar, iluminar, etc.) en las áreas verdes que rodean la ruta 68 o el recorrido. Recuerde que estamos en temporada de alto riesgo de incendios forestales.
• Transite por las vías establecidas y señalizadas para llegar al santuario.
• Si camina de noche, use elementos reflectantes para mantenerse visible ante los vehículos.
• No lleve niños, bebés, personas enfermas ni adultos mayores para cumplir con sus mandas, dado que los exponemos a condiciones extremas físicas y de seguridad.

En bicicleta

• Si opta por pedalear, use casco, ropa reflectante.
• La bicicleta también debe tener reflectancia, se recomienda una luz blanca adelante y una roja atrás. Las luces se deben prender una hora antes de que se ponga el sol, utilizándolas hasta una hora después del amanecer y en ningún caso intermitente.
• No utilice audífonos para escuchar música, pues le impedirán estar atento a las condiciones del tránsito.
• Asegúrese de que su estado físico le permite llegar al santuario y regresar sin arriesgar su salud.
• Circule en fila india con los demás ciclistas y no obstruya el tránsito si se detiene a descansar.

Cuidado con el sol

• Lo más adecuado para proteger el cuello y las orejas son los gorros tipo legionario o los sombreros de ala ancha.
• Trate de usar ropa con filtro UV y de manga larga, y no olvide los anteojos para el sol.
• El bloqueador solar debe ser de factor 50. Aplíquelo varias veces al día, pues con el sudor se pierde la cobertura protectora.

Alimentación

• Consuma alimentos ricos en calorías, como frutos secos o barras de cereal, y manténgase siempre hidratado.
• Para tener un mejor rendimiento físico y además evitar fatigas o dolor de estómago, es mejor comer porciones pequeñas cada dos o tres horas y no darse un “atracón” dejando muchas horas de ayuno.
• No consuma alimentos preparados, sin la rotulación de la autoridad sanitaria, en los alrededores del santuario o en su recorrido.
• No beba alcohol ni café, ya que generan mayor deshidratación.

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral y Scotiabank celebran exitosa Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025
19/06/2025

Achs Seguro Laboral y Scotiabank celebran exitosa Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025

Ver más
Achs Seguro Laboral y Grupo Deloitte renuevan alianza estratégica
19/06/2025

Achs Seguro Laboral y Grupo Deloitte renuevan alianza estratégica

Ver más
Dirección del Trabajo recibe vehículos 4x4 y certificación en conducción segura gracias a alianza con Achs Seguro Laboral
19/06/2025

Dirección del Trabajo recibe vehículos 4x4 y certificación en conducción segura gracias a alianza con Achs Seguro Laboral

Ver más
NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES
18/06/2025

NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES

Ver más
Nuestra ruta para promover una cultura de prevención en los centros de trabajo: Conoce las principales acciones
18/06/2025

Nuestra ruta para promover una cultura de prevención en los centros de trabajo: Conoce las principales acciones

Ver más