úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

ACHS presenta estudio de accidentes de trayecto y lanza campaña para prevenirlos

01/09/2014
ACHS presenta estudio de accidentes de trayecto y lanza campaña para prevenirlos
Una campaña para prevenir la ocurrencia de accidentes desde y hacia el trabajo, lanzó la Intendencia Metropolitana, la ACHS y la Municipalidad de Independencia en una de las esquinas más concurridas de la comuna, Santos Dumont con Independencia.

La iniciativa –diseñada por la ACHS- contempló la instalación de señalética en las intersecciones de Independencia con Bezanilla /Prof. Alberto Zañartu e Independencia con Gamero/Santos Dumont.

Según un estudio realizado por la ACHS- que analizó los accidentes de trayecto que han sufrido los trabajadores en los últimos 2 años (se refiere del trayecto desde sus hogares a sus trabajos o viceversa) - el 24% de este tipo de accidentes se produjo por caídas del mismo nivel y un 20% por atropellos o choques.

“Más de 15 mil accidentes de trayecto al trabajo fueron producto de caídas, especialmente por veredas en mal estado. Como Gobierno Regional estamos comprometidos con hacer de Santiago una ciudad más amable y segura para que todos sus habitantes puedan disfrutar los espacios públicos. Estamos trabajando para mejorar espacios tan vitales para la vida en una ciudad. A través del programa “Pavimentos participativos” y de fondos del Gobierno Regional se mejorarán más de 6 mil m2 de veredas durante este año”, indicó el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego.

Según el análisis realizado por la asociación, el 21 % de los accidentes ocurren el día lunes, mientras que los viernes baja a un 16%. La hora peak de accidentes ocurre entre las 6am y las 10 am, hora en que se concentra el 60% de los accidentes. Entre las 16 pm y las 20 pm solo ocurren un 20%.

Para el gerente de Prevención de la ACHS, Arturo Cares estas cifras se involucran directamente al uso del celular como causa de la ocurrencia de accidentes “hacemos un llamado a las personas que se dirigen a sus trabajos a estar atentos a las condiciones de la ruta, pendientes de los niveles de las veredas, no ir mirando el teléfono ni menos chateando, no ir con audífonos, es necesario respetar siempre las normas y señales de tránsito. El apuro no debe poner en peligro nuestra vida ni la de los demás. Hay que tomarse todo el tiempo que sea necesario no solo al conducir, sino que también al caminar por la vía pública. Al igual que los automovilistas, los peatones también deben planificar sus recorridos con anticipación, para advertir peligros y posibles consecuencias como accidentes y adoptar las medidas de prevención apropiadas”, aseguró.

Al respecto, el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, manifestó la preocupación porque “la seguridad de todas las personas que diariamente circulan por acá es muy importante para nosotros. En Independencia estamos haciendo un gran esfuerzo de recuperación de veredas y los espacios públicos en general. Este es un lugar por donde transitan gran cantidad de estudiantes, trabajadores, personas de la tercera edad y enfermos, pues está uno de los sectores de mayor concentración hospitalaria del país. Tenemos en perspectiva crear un gran barrio de la salud, con condiciones especiales de seguridad y accesibilidad para todas las personas. Queremos cuidar a nuestra gente”.

La campaña que utiliza símbolos universales en formato de emoticones, muestra en forma simple los cuidados que deben tenerse a la hora de cruzar la calle en forma apresurada, con luz roja, o incluso chateando o hablando por celular.

La iniciativa lanzada en Independencia y que además considera la entrega de volantes, es un plan piloto para la instalación de iniciativas como ésta en otras esquinas peligrosas en distintas comunas de la Región Metropolitana.

Protección

Todos los funcionarios dependientes incluyendo servicios domésticos y aprendices además de funcionarios públicos y estudiantes que ejecuten trabajos que signifiquen fuentes de ingreso para el plantel donde estudian, están sujetos a la protección del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes de Trabajo y enfermedades profesionales. En cuanto a los trabajadores independientes, desde el 2015 estarán obligados a cotizar para pensión y accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, respecto al 100% de su renta imponible anual, sin posibilidades de renunciar a ello.

“Hacemos un llamado a los trabajadores al autocuidado y a informarse. Todos los funcionarios dependientes tienen derecho a un seguro social contra accidentes”, señaló el Intendente Metropolitano.

Ante un accidente de trabajo lo primero que se debe hacer, es informar a su empleador para que éste lo derive inmediatamente, para su atención, al establecimiento asistencial del organismo que le corresponda.

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral y Scotiabank celebran exitosa Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025
19/06/2025

Achs Seguro Laboral y Scotiabank celebran exitosa Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025

Ver más
Achs Seguro Laboral y Grupo Deloitte renuevan alianza estratégica
19/06/2025

Achs Seguro Laboral y Grupo Deloitte renuevan alianza estratégica

Ver más
Dirección del Trabajo recibe vehículos 4x4 y certificación en conducción segura gracias a alianza con Achs Seguro Laboral
19/06/2025

Dirección del Trabajo recibe vehículos 4x4 y certificación en conducción segura gracias a alianza con Achs Seguro Laboral

Ver más
NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES
18/06/2025

NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES

Ver más
Nuestra ruta para promover una cultura de prevención en los centros de trabajo: Conoce las principales acciones
18/06/2025

Nuestra ruta para promover una cultura de prevención en los centros de trabajo: Conoce las principales acciones

Ver más