úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Riesgo por exposición a plaguicidas

24/06/2014
Riesgo por exposición a plaguicidas
¿Qué es un Plaguicida?
Cualquier sustancia o mezcla de sustancias destinadas a prevenir o controlar especies causantes de plagas de origen vegetal o animal, incluyendo, además, aquellas destinadas a su empleo como regulador de crecimiento de las plantas, desfoliador o desecador.
¿Cuáles pueden ser sus efectos en la salud?
Los plaguicidas pueden entrar al organismo humano por la piel, la vía respiratoria, digestiva y ocular. También se debe considerar como caso especial el ingreso que puede ocurrir por las heridas. Los trabajadores pueden intoxicarse en forma aguda o crónica.
La intoxicación aguda es la más importante. Los síntomas dependen del tipo de plaguicida, vía de entrada, susceptibilidad individual, concentración y tiempo de exposición. En nuestro país las intoxicaciones más frecuentes y graves se producen por compuestos organofosforados y carbamatos.
Síntomas de una Intoxicación Aguda por Plaguicidas:
Aunque dependerá del tipo de plaguicida que produzca la intoxicación, en líneas generales el cuadro se puede presentar como una combinación de algunos de los síntomas siguientes: Dolor de cabeza, palpitaciones, debilidad muscular, palidez, sudoración, visión borrosa, temblor, nauseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, irritación y picor de piel y mucosas, voz ronca, sangrado de nariz, y en casos más graves, convulsiones y coma.
También pueden darse efectos locales, como erupciones cutáneas, irritación ocular, tos y dificultad respiratoria, problemas digestivos, alteraciones neurológicas y algunos otros.
Los pasos a seguir por nuestras empresas afiliadas con exposición a plaguicidas son:
1.- Solicitar a la ACHS una evaluación Cualitativa de Exposición a Plaguicidas.
2.- Solicitar la ejecución de Lista de Verificación de Condiciones de Seguridad en Uso Agrícola de Plaguicidas
3.- Capacitar a trabajadores expuesto respecto al riesgo de exposición a plaguicidas, para ello puede solicitar a ACHS el curso presencial PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL USO DE PLAGUICIDAS código 449.
Conoce más aquí:

.

Protocolo Sobre Normas Mínimas para el Desarrollo de Programas de Vigilancia de la Pérdida Auditiva por Exposición a Ruido en los Lugares de TrabajoProtocolo de Vigilancia Epidemiológica de Trabajadores Expuestos a Plaguicidas"

Folleto eliminación envases de plaguicidasFolleto eliminación envases de plaguicidas

Folleto plaguicidasFolleto plaguicidas

Manual de prevención para trabajadores expuestos a plaguicidas (agrícola)Manual de prevención para trabajadores expuestos a plaguicidas (agrícola)

Últimas publicaciones

Profesionales de FEMSA Salud se certifican en protocolo TMERT con apoyo de Achs Seguro Laboral
05/08/2025

Profesionales de FEMSA Salud se certifican en protocolo TMERT con apoyo de Achs Seguro Laboral

Ver más
Achs y Ministerio de Educación firman convenio para fortalecer la inclusión y el bienestar en contextos educativos
03/08/2025

Achs y Ministerio de Educación firman convenio para fortalecer la inclusión y el bienestar en contextos educativos

Ver más
Online, libre y gratuita:

ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral
29/07/2025

Online, libre y gratuita: ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral

Ver más
Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre
23/07/2025

Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre

Ver más
Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo
23/07/2025

Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo

Ver más