úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

¿qué se debe hacer en caso de un accidente laboral?

20/01/2015
¿qué se debe hacer en caso de un accidente laboral?

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer frente a un accidente laboral. Ante ello, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) entrega los detalles sobre cómo proceder y el gerente de prevención, Arturo Cares, cuenta algunas claves al respecto.

¿Existe algún protocolo? Todos los trabajadores que sufran un accidente del trabajo o de trayecto deben ser enviados por su empleador al establecimiento asistencial convenido por la empresa. Además, el empleador debe enviar dentro de las 24 horas siguientes la correspondiente "Denuncia Individual de Accidente del Trabajo" (D1AT), debiendo mantener una copia de la misma. Cualquier persona que haya tenido conocimiento de los hechos podrá hacer la denuncia.

"El seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, es una ley que entrega cobertura ante estos eventos en forma independiente del seguro de salud común" explica Cares.

¿Puedo llamar una ambulancia que no sea de la mutualidad correspondiente?

En principio, se debe procurar la asistencia de un móvil (ambulancia u otro que sea pertinente) de la respectiva mutualidad. Sin embargo, si las circunstancias del caso lo hacen necesario, se puede contactar a un medio de transporte ajeno a ésta.

Si una persona está grave ¿hay que llevarla al centro asistencial más cercano?

Sólo en situaciones excepcionales, dadas por la cercanía del lugar donde ocurrió el accidente y su gravedad, una persona puede ser trasladada en primera instancia a un centro asistencial distinto al definido por su mutualidad.

¿Qué se define como "grave"?

Cuando la condición de salud o cuadro clínico implique riesgo vital y/o secuela funcional grave para la persona lesionada, de no mediar atención médica inmediata.

¿Qué se define como un accidente laboral?

La Ley 16.744 definió el accidente del trabajador como: "Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte".

Son también accidentes del trabajo los ocurridos en el trayecto directo de ida y regreso entre la habitación y el lugar de trabajo, y aquellos que ocurran en el trayecto directo entre dos lugares de trabajo aunque correspondan a distintos empleadores. En este último caso, se considerará que el accidente dice relación con el trabajo al que se dirigía el trabajador al ocurrir el siniestro.

Ver nota en Publimetro

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral y Scotiabank celebran exitosa Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025
19/06/2025

Achs Seguro Laboral y Scotiabank celebran exitosa Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025

Ver más
Achs Seguro Laboral y Grupo Deloitte renuevan alianza estratégica
19/06/2025

Achs Seguro Laboral y Grupo Deloitte renuevan alianza estratégica

Ver más
Dirección del Trabajo recibe vehículos 4x4 y certificación en conducción segura gracias a alianza con Achs Seguro Laboral
19/06/2025

Dirección del Trabajo recibe vehículos 4x4 y certificación en conducción segura gracias a alianza con Achs Seguro Laboral

Ver más
NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES
18/06/2025

NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES

Ver más
Nuestra ruta para promover una cultura de prevención en los centros de trabajo: Conoce las principales acciones
18/06/2025

Nuestra ruta para promover una cultura de prevención en los centros de trabajo: Conoce las principales acciones

Ver más