úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Cómo alimentarse sanamente en el trabajo

10/08/2015
Cómo alimentarse sanamente en el trabajo
Una dieta sana y equilibrada no sólo deben ingerirla quienes buscan bajar un par de kilos. Adoptar buenos hábitos alimenticios ayuda a mantener un peso ideal, evita enfermedades y permite rendir de mejor forma en el trabajo.
¿Corriendo todo el día?, ¿sin tiempo para prepararte comida saludable en el trabajo?, ¿sientes ansiedad y comes alimentos de baja calidad nutricional, con altos niveles de grasa y muchas calorías? Definitivamente, alimentarse bien en la jornada laboral es un gran desafío, pero es un esfuerzo que debe hacerse porque reporta beneficios para la salud y el bienestar.
El tipo de dieta que debe llevar una persona estará determinada por la actividad que realiza diariamente. Si tu labor requiere de mucho esfuerzo físico, la ingesta de calorías deberá ser mayor y proporcional al gasto de ellas. En cambio, quienes trabajan en labores administrativas o pasan muchas horas sentados, deben consumir un máximo de dos mil calorías diarias, eligiendo alimentos que contengan fibra y estimulen la actividad cerebral.
Si hay momentos del día en los que te sientes cansado, somnoliento o desconcentrado, el organismo puede estar dando la señal de alerta de que se está llevando una dieta inadecuada. Los malos hábitos más recurrentes entre los trabajadores, son comenzar el día sin desayuno y basar su dieta diaria en alimentos ricos en grasa, sodio y azúcar, lo que con el tiempo puede provocar sobrepeso, enfermedades como la diabetes o hipertensión, y una disminución de la capacidad de rendimiento.
Decisiones saludables que hacen la diferencia
Pequeñas modificaciones en las rutinas pueden ayudar a llevar una alimentación más sana. La clave está en adoptar hábitos saludables paulatinamente, sin ser radicales:
- A media mañana o media tarde, prefiere snack saludables como galletas de avena, barras de cereal, yogurts descremados, jaleas sin azúcar, galletas de agua o fruta.
- Si puedes, lleva almuerzo desde tu casa. Así ahorrarás dinero y evitarás tentarte con la comida rápida.
- Prefiere siempre las carnes blancas por sobre las rojas, y acompáñalas con muchas ensaladas y una porción pequeña de carbohidratos (de preferencia integrales).
-Si no tienes tiempo de comer un buen plato de comida, escoge un sándwich que contenga vegetales con huevo, atún, quesillo o palta.
- Integra alguna actividad física a tu vida diaria y practícala tres veces a la semana. Además, aprovecha de ejercitarte subiendo escaleras y evitando el ascensor, o prefiriendo una caminata en vez del auto o la micro para realizar trámites.

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral y Scotiabank celebran exitosa Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025
19/06/2025

Achs Seguro Laboral y Scotiabank celebran exitosa Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025

Ver más
Achs Seguro Laboral y Grupo Deloitte renuevan alianza estratégica
19/06/2025

Achs Seguro Laboral y Grupo Deloitte renuevan alianza estratégica

Ver más
Dirección del Trabajo recibe vehículos 4x4 y certificación en conducción segura gracias a alianza con Achs Seguro Laboral
19/06/2025

Dirección del Trabajo recibe vehículos 4x4 y certificación en conducción segura gracias a alianza con Achs Seguro Laboral

Ver más
NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES
18/06/2025

NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES

Ver más
Nuestra ruta para promover una cultura de prevención en los centros de trabajo: Conoce las principales acciones
18/06/2025

Nuestra ruta para promover una cultura de prevención en los centros de trabajo: Conoce las principales acciones

Ver más