úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Daniela Campos, Jefa Técnica del Departamento de Riesgos Psicosociales de la ACHS, comenta aplicación de protocolo de riesgos psicosociales en las empresas

07/09/2015
Daniela Campos, Jefa Técnica del Departamento de Riesgos Psicosociales de la ACHS, comenta aplicación de protocolo de riesgos psicosociales en las empresas

El Mercurio, 7 de septiembre: Cualquier situación o estado que sea consecuencia de la organización del empleo, y que tiene una alta probabilidad de afectar la salud física, social o mental de las personas, es considerado un riesgo psicosocial. El exceso de exigencias psicológicas en el trabajo, la falta de posibilidades de desarrollo o la interferencia del trabajo en la vida familiar son algunos de los factores de riesgo identificados por el Ministerio de Salud (Minsal). Para manejar estos escenarios, dicho organismo generó un protocolo que incluye un período de sensibilización, la aplicación de un cuestionario de evaluación y la intervención a los problemas que se encuentren. Las medidas se deben adoptar en todas las empresas, independiente del número de trabajadores, y a partir de septiembre la Seremi de Salud comenzará con las fiscalizaciones de su correcta aplicación. Para Daniela Campos, jefa técnica del departamento de riesgos psicosociales de la ACHS, esta iniciativa significa un giro en el tratamiento de la salud de los trabajadores: "Además de prevenir los accidentes físicos y químicos, las empresas ahora se están preocupando por la salud mental". En caso de no realizar las evaluaciones o intervenciones, la empresa se expone a multas de una a mil UTM, cifra que puede llegar a las dos mil UTM en segunda instancia. El cuestionario es de carácter voluntario para los trabajadores, pero para que sea efectivo debe ser respondido por el 70% de la plantilla. Los cambios, agrega Daniela Campos, deben ser profundos, implementando procedimientos de denuncias y políticas certeras que incluyan sanciones de ser efectivas dichas denuncias.

Revisa el artículo aquí

Últimas publicaciones

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral
11/09/2025

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral

Ver más
Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde
09/09/2025

Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde

Ver más
Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar
09/09/2025

Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar

Ver más
Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO
09/09/2025

Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO

Ver más
Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile
09/09/2025

Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile

Ver más