úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

¿cómo terminar con los dolorosos juanetes?

18/11/2016
¿cómo terminar con los dolorosos juanetes?

Nuestros pies son una parte importante de nuestro cuerpo, ya que nos sostienen y ayudan a desplazarnos por donde queramos. Sin embargo, la aparición de los juanetes se interpone en nuestro camino, generando molestias y dolores al caminar. Aprende por qué aparecen y cómo se tratan.

Los juantes -o Hallux Valgus como se conocen en la nomenclatura médica- corresponden a la deformidad que se produce en el dedo gordo del pie, generando una protuberancia en el borde interno de este. Los juanetes se pueden presentar a cualquier edad, incluso en la infancia teniendo un desarrollo progresivo y, a pesar de comenzar como un problema estético, pueden producir fuertes dolores que solo se pueden solucionar con cirugía.

Según explica el doctor Roberto Sanhueza, traumatólogo de tobillo y pie del Hospital del Trabajador ACHS, la aparición de juanetes afecta mayormente al sexo femenino y “se estima que por cada siete casos en mujeres, sólo se presenta en un hombre”.

¿Cómo se producen los juanetes?

A pesar de que los expertos no han encontrado la causa exacta de su aparición, por lo general la aparición de juanetes está asociada a:

  • Causas hereditarias o congénitas
  • Lesiones del pie
  • Enfermedades como el pie plano o cavo
  • Uso de calzado inadecuado, especialmente en el caso de las mujeres

Las señales más claras de que se está desarrollando esta deformación en el pie son:

  • Se desvía el hueso metatarsiano que sostiene al dedo gordo
  • El dedo gordo se desplaza hacia la cara interna del pie (apunta hacia el dedo chico de este)
  • Aparece una protuberancia en la cabeza del hueso, formando una masa ósea extra

Los juanetes en un comienzo solo afectan la estética del pie, pero con el tiempo comienzan a generar molestias que pueden llegar a ser invalidantes. Es en este escenario cuando se debe recurrir a una operación traumatológica. “Solo cuando existe dolor se da la indicación médica de cirugía al paciente, no antes”, aclara el doctor Sanhueza.

Sobre el procedimiento quirúrgico existen algunos mitos que no son válidos en la actualidad. La cirugía de corrección consiste básicamente en volver a alinear el eje del hueso que sostiene al dedo gordo y sacar el exceso de hueso para que el pie vuelva a tener su anatomía normal. “Esta no es una cirugía dolorosa como se cree, las técnicas anestésicas y analgésicas que se usan hoy permiten un mejor control del dolor”, dice el especialista.

El tiempo de recuperación también es parte de los mitos, ya que se cree que la persona debe estar en reposo absoluto por meses. Sin embargo, el procedimiento que se realiza en el Hospital del Trabajador ACHS considera sólo una noche de hospitalización. Al día siguiente se le da el alta al paciente, quien puede caminar de inmediato.

Tras la cirugía, la persona podrá moverse en forma casi normal, tomando algunas medidas al pisar, como apoyar más la parte posterior y lateral del pie. Se estima que después de dos meses las cicatrices y el hueso habrán sanado como para que el paciente camine con más confianza, aun cuando puede persistir algún dolor e inflamación, lo cual es normal.

Se estima que cerca de un 16% de las personas que pasan por la cirugía vuelven a producir juanetes, por lo que el cuidado post operatorio y el cuidado de la salud de los pies es fundamental para evitar su reaparición.

El factor genético

Muchas personas creen que la aparición de juanetes sólo se produce por usar un calzado que afecta la anatomía normal del pie. Sin embargo, el Dr. Sanhueza afirma que es más determinante la herencia familiar.

“Si una persona tiene antecedentes, es muy probable que también desarrolle la deformidad en la extremidad, más aún si utiliza un calzado inadecuado”. Tanto los zapatos de punta estrecha como aquellos con taco muy alto pueden contribuir al desarrollo de juanetes. ​

Últimas publicaciones

Hogar de Cristo y Achs Seguro Laboral renuevan su compromiso con la seguridad y la salud ocupacional
31/03/2025

Hogar de Cristo y Achs Seguro Laboral renuevan su compromiso con la seguridad y la salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y SLEP Del Pino firman acuerdo de colaboración para fortalecer la seguridad en la educación pública
31/03/2025

Achs Seguro Laboral y SLEP Del Pino firman acuerdo de colaboración para fortalecer la seguridad en la educación pública

Ver más
Vigésima tercera Mesa Técnica de Instituciones de Educación Superior: un espacio clave para la seguridad y salud laboral
31/03/2025

Vigésima tercera Mesa Técnica de Instituciones de Educación Superior: un espacio clave para la seguridad y salud laboral

Ver más
Achs logra 6° lugar en el Ranking Merco ESG 2024 y se mantiene entre las empresas más sostenibles de Chile
31/03/2025

Achs logra 6° lugar en el Ranking Merco ESG 2024 y se mantiene entre las empresas más sostenibles de Chile

Ver más
Colaboración, la clave para promover la innovación en la Achs
26/03/2025

Colaboración, la clave para promover la innovación en la Achs

Ver más