úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

"nada es una pérdida de tiempo si se trata de tu salud"

01/04/2016
"nada es una pérdida de tiempo si se trata de tu salud"

Magaly Montero estaba en su trabajo junto a cinco compañeros cuando un grupo de delincuentes entró y los encañonó. Fue una situación que no dejó lesiones físicas graves, pero sí consecuencias a nivel emocional. Magaly optó por hacerse cargo de ellas y someterse a una terapia de salud mental que la ayudó a enfrentar de mejor forma lo sucedido. Esta es su historia.

“Todos los días vemos que a personas las asaltan y lo dejamos pasar, no pensamos en las consecuencias que eso deja. Cuando a mí me pasó, yo no sabía que a través de terapia podía superar bien lo que me había pasado y seguir con mi vida normal”. Así explica Magaly su primer acercamiento al Hospital del Trabajador ACHS.

Luego de sufrir un evento traumático con violencia en el trabajo, ella y sus compañeros fueron trasladados al Hospital para constatar lesiones y fue ahí cuando se les explicó que se brindaba apoyo psicológico a los trabajadores que han sido víctimas de asaltos o situaciones de emergencia, algo que todos ellos desconocían. “De los seis afectados, sólo tres quisimos seguir en tratamiento de salud mental, el resto encontró que no era necesario o que era una pérdida de tiempo y para mí, nada es una pérdida de tiempo si se trata de tu salud, así que decidí seguir”.

Enfrentar miedos y temores

Después de eventos de este tipo, hay secuelas emocionales que deben tratarse para lograr que una persona retome sus rutinas habituales, entre ellas, su vida laboral y social. En el Hospital del Trabajador ACHS contamos con un equipo multidisciplinario que se hace cargo de este proceso que culmina con el alta del paciente y su reintegro definitivo al trabajo.

Magaly recibió terapia psiquiátrica y psicológica que la ayudó a enfrentar sus temores de mejor forma, “es complicado volver a retomar el ritmo después de algo así, te vuelves desconfiada. Si yo veía a alguien con capucha o escuchaba un auto que frenaba brusco, pensaba que me iba a volver a pasar algo”, cuenta.

A esto se sumaron sesiones de acupuntura que le permitieron disminuir sus niveles de ansiedad y que en muchas ocasiones “funcionaban mejor que los medicamentos. El uso de terapias alternativas es algo que destaco del Hospital porque para mí fue de gran ayuda”, afirma.

Paralelo a eso, Magaly ingresó a terapia ocupacional para lograr su regreso al trabajo. Nataly Cornejo, terapeuta ocupacional del Hospital del Trabajador ACHS, trabajó con ella en este proceso y destaca sus ganas de salir adelante. “Fue una excelente paciente, seguía todas las instrucciones con entusiasmo”, afirma.

Nataly explica que el mayor temor de Magaly era salir a la calle, “trabajamos el manejo en la vía pública y cuando logramos que ella fuera independiente, vimos la vuelta a su trabajo. Hicimos un reintegro progresivo, en el que sólo iba por media jornada. De a poco fue asumiendo las tareas de su cargo y después de tres meses aproximadamente, se logró su alta definitiva”, cuenta Nataly.

“Sé que mi actitud me ayudpoa superar todo más fácilmente”

Magaly cree que su personalidad le permitió enfrentar todo de mejor forma, algo que pudo comprobar en las terapias grupales. “Veía a personas que les había pasado lo mismo y estaban muy retraídas, muy cerradas. Yo tengo una personalidad más fuerte y sé que mi actitud me ayudó a superar todo más fácilmente. Es importante salir, volver a la vida normal y contarle al resto lo que pasó, para que todos estemos más alerta”.

En su recuperación, su buena disposición fue crucial pero también el apoyo de su familia y de los lazos que creó dentro del Hospital, “siempre me sentí acompañada, apoyada y bien guiada. Siempre hubo una palabra amable y eso es importante porque en otros lados sólo te sientes como un número. En el Hospital el equipo es muy humano, son súper preocupados y te hacen cariñitos en el alma para que te sientas mejor”.

Últimas publicaciones

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral
11/09/2025

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral

Ver más
Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde
09/09/2025

Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde

Ver más
Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar
09/09/2025

Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar

Ver más
Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO
09/09/2025

Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO

Ver más
Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile
09/09/2025

Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile

Ver más