úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

La historia de superación de josé ruiz

04/04/2016
La historia de superación de josé ruiz

​Se disponía a comenzar una nueva jornada laboral cuando ocurrió una explosión que lo dejó con más del 90% de su cuerpo quemado. Tras dos años en coma y más de 40 cirugías, salió adelante. Su perseverancia y optimismo lo llevaron a ser reconocido por la ACHS con el Premio Espíritu de Superación.

​En julio de 2011, José era funcionario de la Universidad de Chile y se disponía a comenzar un nuevo día de trabajo. Entró al baño del edificio y en ese momento, producto de una fuga de gas, se produjo una gran explosión que lo dejó con secuelas gravísimas. “Llegué casi muerto al Hospital, estaba inconsciente y desperté ahí dos años después”.

El nivel de sus lesiones obligó a los médicos del Hospital del Trabajador ACHS a mantenerlo en coma inducido por dos años. Durante ese tiempo, fue sometido a múltiples cirugías de injertos en su cabeza, rostro, manos y pies. Su alta médica llegó luego de tres años internado, donde también recibió atención psicológica, la que le ayudó a recuperarse del impacto que significó el accidente. “Uno nunca piensa que estas cosas pueden pasar. Si salí adelante fue gracias al Hospital, a la psicóloga, a las enfermeras y al apoyo de mi esposa”, cuenta.

Su paso por el Hospital del Trabajador formó un vínculo muy fuerte entre él y la institución: “es mi segundo hogar, mi segunda casa, hasta hoy no he dejado de sentir el cariño, apoyo y amor de todos”.

Una terapia personal

Tras abandonar su antiguo empleo, José instaló un almacén en el frontis de su casa, donde trabaja desde las cinco de la mañana hasta las once de la noche. Su función, según explica, es mucho más que sustentar económicamente a su familia. “Siempre me ha gustado hablar y trabajar con la gente”, comenta. “Manejo mi negocio como una terapia, una rehabilitación, porque uno tiene que ser fuerte y saber levantarse”.

Este es el camino que José encontró para sanarse, manteniéndose activo y en contacto permanente con otros. “Si veo a alguien mal, me acerco. Es algo que también hacía en el Hospital, siempre hablaba con los pacientes y eso me hizo crear buenos lazos”.

El “Reconocimiento a la Inclusión del Trabajador Rehabilitado”, es un premio que la ACHS otorga hace 27 años con el objetivo de destacar a las empresas y trabajadores que muestran compromiso en materias de discapacidad laboral. En su última versión, José fue galardonado en la categoría “Espíritu de Superación”, en homenaje a su optimismo y gran voluntad.

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral y Scotiabank celebran exitosa Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025
19/06/2025

Achs Seguro Laboral y Scotiabank celebran exitosa Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025

Ver más
Achs Seguro Laboral y Grupo Deloitte renuevan alianza estratégica
19/06/2025

Achs Seguro Laboral y Grupo Deloitte renuevan alianza estratégica

Ver más
Dirección del Trabajo recibe vehículos 4x4 y certificación en conducción segura gracias a alianza con Achs Seguro Laboral
19/06/2025

Dirección del Trabajo recibe vehículos 4x4 y certificación en conducción segura gracias a alianza con Achs Seguro Laboral

Ver más
NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES
18/06/2025

NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES

Ver más
Nuestra ruta para promover una cultura de prevención en los centros de trabajo: Conoce las principales acciones
18/06/2025

Nuestra ruta para promover una cultura de prevención en los centros de trabajo: Conoce las principales acciones

Ver más