úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Mes de la prevención: conoce el valor de los primeros auxilios psicológicos

10/04/2016
Mes de la prevención: conoce el valor de los primeros auxilios psicológicos

Después de un asalto, accidente o situación de peligro, muchas personas pueden entrar en estado de shock o de angustia. Sin embargo, si reciben una adecuada contención emocional, pueden superar ese difícil momento de mejor forma y no arrastrar secuelas a futuro.

En un momento de crisis o emergencia, podemos ofrecer los llamados primeros auxilios psicológicos a una persona que esté emocionalmente afectada. De esta forma ayudamos a aliviar sus síntomas de angustia.
Todos podemos actuar a tiempo
Los minutos posteriores a una situación traumática son cruciales para el afectado, y lo que se recomienda es dar apoyo de inmediato para que pueda superar de mejor forma lo ocurrido e incluso prevenir traumas a futuro.
La ventaja de esta técnica es que puede ser aplicada por un familiar, un amigo o incluso un desconocido que haya presenciado la situación de emergencia. No es necesario tener conocimientos previos de medicina, psicología o psiquiatría; lo que se requiere es tener la voluntad de apoyar y escuchar al otro, sin emitir juicios y con calma. Este primer contacto es el que ayudará a disminuir el dolor o miedo del afectado.
¿Cómo puedo dar los primeros auxilios psicológicos?
Para apoyar emocionalmente a alguien que ha sufrido una situación difícil, te entregamos los siguientes tips:
- Ofrece apoyo incondicional: No ridiculices ni culpes a la persona por sentirse como lo hace, ni tampoco la abrumes con tu compasión, ya que podrías incomodarla aún más. Muéstrate interesado en ayudar, hazlo con palabras o con un gesto de amabilidad.
- Escucha todo lo que el otro tenga que decir sin interrumpir: Aun cuando la persona hable muy rápido, no entrelace bien todos los hechos e incluso no pueda describir cómo se siente. Tampoco trates de comparar su situación con algo que te haya ocurrido, sólo deja que se exprese.
- Muestra interés por lo que ha sucedido: Ten en cuenta que tu expresión corporal también es importante. Si te acercas a ayudar a alguien, míralo de frente y préstale toda tu atención.
- Transmite seguridad: Hazle saber al otro que estás ahí para acompañarlo y ayudarlo y que puede contar contigo en ese momento.
- Sé empático: Si logras ponerte en el lugar del otro entenderás mejor lo que quiere expresar. No juzgues lo que siente o la forma en la que se comporta.
- No obligues a la persona a que hable de lo que sucedió: Respeta los tiempos y silencios del otro. Quizás sólo requiera compañía y no precisamente contar lo que ocurrió.
- Evita pedir detalles: Mejor pregúntale cómo se sintió y cómo enfrentó el suceso. No indagues en aspectos que no son relevantes.

Últimas publicaciones

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral
11/09/2025

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral

Ver más
Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde
09/09/2025

Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde

Ver más
Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar
09/09/2025

Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar

Ver más
Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO
09/09/2025

Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO

Ver más
Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile
09/09/2025

Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile

Ver más