úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Mes de la prevención: conoce el valor de los primeros auxilios psicológicos

10/04/2016
Mes de la prevención: conoce el valor de los primeros auxilios psicológicos

Después de un asalto, accidente o situación de peligro, muchas personas pueden entrar en estado de shock o de angustia. Sin embargo, si reciben una adecuada contención emocional, pueden superar ese difícil momento de mejor forma y no arrastrar secuelas a futuro.

En un momento de crisis o emergencia, podemos ofrecer los llamados primeros auxilios psicológicos a una persona que esté emocionalmente afectada. De esta forma ayudamos a aliviar sus síntomas de angustia.
Todos podemos actuar a tiempo
Los minutos posteriores a una situación traumática son cruciales para el afectado, y lo que se recomienda es dar apoyo de inmediato para que pueda superar de mejor forma lo ocurrido e incluso prevenir traumas a futuro.
La ventaja de esta técnica es que puede ser aplicada por un familiar, un amigo o incluso un desconocido que haya presenciado la situación de emergencia. No es necesario tener conocimientos previos de medicina, psicología o psiquiatría; lo que se requiere es tener la voluntad de apoyar y escuchar al otro, sin emitir juicios y con calma. Este primer contacto es el que ayudará a disminuir el dolor o miedo del afectado.
¿Cómo puedo dar los primeros auxilios psicológicos?
Para apoyar emocionalmente a alguien que ha sufrido una situación difícil, te entregamos los siguientes tips:
- Ofrece apoyo incondicional: No ridiculices ni culpes a la persona por sentirse como lo hace, ni tampoco la abrumes con tu compasión, ya que podrías incomodarla aún más. Muéstrate interesado en ayudar, hazlo con palabras o con un gesto de amabilidad.
- Escucha todo lo que el otro tenga que decir sin interrumpir: Aun cuando la persona hable muy rápido, no entrelace bien todos los hechos e incluso no pueda describir cómo se siente. Tampoco trates de comparar su situación con algo que te haya ocurrido, sólo deja que se exprese.
- Muestra interés por lo que ha sucedido: Ten en cuenta que tu expresión corporal también es importante. Si te acercas a ayudar a alguien, míralo de frente y préstale toda tu atención.
- Transmite seguridad: Hazle saber al otro que estás ahí para acompañarlo y ayudarlo y que puede contar contigo en ese momento.
- Sé empático: Si logras ponerte en el lugar del otro entenderás mejor lo que quiere expresar. No juzgues lo que siente o la forma en la que se comporta.
- No obligues a la persona a que hable de lo que sucedió: Respeta los tiempos y silencios del otro. Quizás sólo requiera compañía y no precisamente contar lo que ocurrió.
- Evita pedir detalles: Mejor pregúntale cómo se sintió y cómo enfrentó el suceso. No indagues en aspectos que no son relevantes.

Últimas publicaciones

Online, libre y gratuita:

ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral
29/07/2025

Online, libre y gratuita: ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral

Ver más
Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre
23/07/2025

Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre

Ver más
Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo
23/07/2025

Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo

Ver más
Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales
22/07/2025

Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales

Ver más
Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores
22/07/2025

Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores

Ver más