úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

¿cómo identificar la dolorosa artrosis de cadera?

18/01/2017
¿cómo identificar la dolorosa artrosis de cadera?

Con el paso de los años, las personas comienzan a ver disminuida la movilidad de sus articulaciones. En algunos casos, esto se debe al deterioro natural de los cartílagos. En otros, se relaciona con lesiones y patologías, siendo una de las más conocidas la artrosis de cadera. Conoce cuáles son sus síntomas y en qué consiste el tratamiento.

Todas las articulaciones de nuestro cuerpo cuentan con una capa firme y flexible que cubre el extremo de los huesos llamada cartílago. Este tejido, cuando está sano, ayuda a que los huesos se deslicen por encima de los otros e impide que froten entre sí, permitiendo que nos movamos libremente.

La artrosis ocurre cuando dicho cartílago se debilita, provocando el roce directo y deformación de los extremos óseos, pero además mucho dolor, limitando la movilidad de quien la padece.

El primer síntoma de la artrosis de cadera es un dolor progresivo en la zona inguinal, es decir, donde termina el abdomen y comienzan las piernas. Esta molestia se acrecienta con algunas actividades y puede confundirse con dolores musculares, por eso la recomendación básica es visitar a un especialista apenas se manifiesten las molestias para así comenzar el tratamiento adecuado.

Podemos identificar dos tipos de artrosis, que se clasifican según el origen de las molestias y el daño en el cartílago. Estas son:

  • Artrosis primaria: en este caso la pérdida de cartílago articular se debe al desgaste ocasionado por envejecimiento natural de la articulación.
  • Artrosis secundaria: está asociada a enfermedades como la displasia de cadera y a otras patologías que provocan la pérdida de cartílago. Sin embargo, también puede aparecer por algún hecho traumático, como una fractura del fémur proximal, por ejemplo.

Según explica el doctor Claudio Rojas, traumatólogo del Hospital del Trabajador ACHS, “esta patología afecta principalmente a personas mayores de 65 años, ya que el cartílago articular se pierde naturalmente con el tiempo”.

¿Cuáles son los síntomas de la artrosis de cadera?

“El dolor en la zona inguinal es el signo más común de la artrosis de cadera. Este se intensifica con algunas actividades o durante las horas de la tarde y puede irradiarse al muslo o la rodilla”, afirma el Dr. Claudio Rojas.

La molestia, al ser progresiva, comienza a limitar la vida cotidiana de las personas, ya que actividades tan básicas como subir o bajar una escalera o ponerse zapatos, se vuelven muy dolorosas. Por lo mismo, se recomienda acudir a un traumatólogo apenas comiencen a aparecer las primeras molestias y sospechas sobre esta patología. “A través de distintos exámenes podemos descartar otros problemas porque el dolor tiende a confundirse con algo muscular. Sólo de esa forma es posible dar un tratamiento adecuado y oportuno”, agrega el especialista.

La artrosis de cadera tiene distintos grados; leve, moderado o severo, y cada uno de ellos se trata de forma específica:

  • Artrosis leve y moderada: se trata con analgésicos y con terapia kinesiológica, herramienta fundamental para controlar el dolor. Además, se recomienda bajar de peso y eliminar las actividades que provoquen algún grado de molestia y/o dolor en zona afectada.
  • Artrosis aguda: en este caso, las medidas para tratar la artrosis leve o moderada no son efectivas, por lo que se recurre a la prótesis total de cadera donde se reemplaza parte o el total de la articulación. Este procedimiento permite que la persona vuelva a caminar y a hacer sus actividades con normalidad.
​​​

Últimas publicaciones

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral
11/09/2025

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral

Ver más
Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde
09/09/2025

Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde

Ver más
Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar
09/09/2025

Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar

Ver más
Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO
09/09/2025

Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO

Ver más
Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile
09/09/2025

Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile

Ver más