úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

ACHS inaugura nuevo centro de entrenamiento de riesgos mayores en antofagasta

24/08/2017
ACHS inaugura nuevo centro de entrenamiento de riesgos mayores en antofagasta
Su puesta en marcha significa un importante hito en prevención, ya que entregará capacitación a trabajadores que se desempeñan en labores de alto riesgo a través de una innovadora metodología de aprendizaje que simula situaciones de riesgo en ambientes seguros.

Con una inversión cercana a US$ 1 millón, espera capacitar a más de 4 mil trabajadores al año en la Región.

Con la presencia del Seremi del Trabajo y Previsión Social de Antofagasta, Pablo Rojas, y del rector de la Universidad de Antofagasta, Luis Alberto Loyola, la Asociación Chilena de Seguridad inauguró el Centro de Entrenamiento de Riesgos Mayores, emplazado en el Campus Coloso de dicha universidad. Con una inversión cercana al millón de dólares, es el tercero de este tipo que la ACHS tendrá en el país (los otros se ubican en Santiago y Concepción) donde capacitará a más de 4 mil trabajadores al año en la II Región, principalmente en los sectores de Minería, Construcción, Telecomunicaciones, Energía e Industria.

Juan Luis Moreno, gerente de la División de Operaciones y Servicios de la ACHS, señaló que esta mutual, como institución líder del sistema, tiene la permanente preocupación de dar la mayor importancia a los temas vinculados a la seguridad y prevención de accidentes en el trabajo y enfermedades profesionales, para así dar cumplimiento a su misión de cuidar mejor que nadie a los trabajadores de Chile. “Este centro, de más de 600 metros cuadrados, está destinado al entrenamiento práctico de los trabajadores expuestos a sufrir accidentes, como caídas de alturas o en espacios confinados, asegurándonos que puedan desempeñar sus labores con el resguardo y respeto por su seguridad en forma integral”, señaló Moreno. El modelo de capacitación en Riesgos Mayores busca educar respecto a comportamientos seguros en lugares de trabajo, en particular en los sectores de la construcción y la industria de las telecomunicaciones.

El Rector de la Universidad de Antofagasta, doctor Luis Alberto Loyola Morales, destacó el convenio con la ACHS “es una iniciativa que nos permite aunar esfuerzos para entregar a 200 estudiantes, de los últimos años de las carreras de ingeniería, la oportunidad de capacitarse en Seguridad Laboral, y que de esta manera estén mejor preparados para las exigencias del mercado laboral. Asimismo, estamos trabajando con la Asociación Chilena de Seguridad para implementar normativas de seguridad en nuestros laboratorios que están acorde con los estándares actuales de la industria”.

Para Arturo Cares, gerente de Prevención de la ACHS, “la II Región presenta una de las menores tasas de accidentabilidad del país, pero sabemos que lamentablemente aún se registran accidentes, muchos de ellos graves o fatales. En 2016, sólo en las empresas adheridas a la ACHS, la región registró más de 1.800 casos de accidentes laborales. Por otra parte, es necesario indicar que las caídas de altura constituyen el segundo factor de causa de muerte por accidentes laborales a nivel nacional”, asegura Cares.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, valoró la iniciativa de contar en Antofagasta con un centro de entrenamiento de estas características, puesto que también “se materializa lo que como gobierno hemos relevado en cuanto a la protección de las personas como un núcleo central para lograr la productividad, además, está en sintonía con nuestra Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, ya que permitirá a los futuros profesionales tener una visión de lo que es realmente hacer seguridad, pero a través del conocimiento”.

Durante el encuentro, Juan Luis Moreno destacó además la alianza con la Universidad de Antofagasta, institución en donde se emplaza el Centro de Entrenamiento y que además se comprometió a incluir temas de prevención en la formación de los futuros ingenieros.

Mediante este convenio, 200 alumnos de los últimos años de ingeniería serán capacitados anualmente, en materias de seguridad industrial. Terminada esta capacitación, la ACHS les entregará una certificación de estas competencias, lo que les dará un importante plus a la hora de buscar trabajo. Además, la ACHS se compromete a asesorarlos en forma gratuita en la implementación de normas de seguridad en los laboratorios, de modo que queden con los estándares que se usan actualmente en la industria.

Capacitación: trascendental para prevenir accidentes

Una de las causas más frecuentes de accidentes graves o con resultado de muerte en nuestro país son las caídas de altura. En este contexto, en empresas que cuentan con las condiciones de seguridad adecuadas, el entrenamiento de los trabajadores que se desempeñan en este tipo de actividades resulta ser un elemento trascendental para prevenir accidentes.

Es así como la ACHS implementó hace cuatro años el primer Centro de Entrenamiento para trabajos en altura y/o en espacios confinados en Santiago; lugar donde se entrega a los profesionales las herramientas y conocimientos en entornos de riesgo a través de una metodología innovadora y práctica de capacitación y posteriormente, el año 2016, el de Concepción.

Arturo Cares comenta que el tema de la seguridad es cada vez más relevante para las empresas y para los trabajadores, “lo importante es que las personas no solo sepan de seguridad, sino que sean capaces de actuar con una mirada preventiva, lo que este centro cumple a cabalidad, ya que no solo permite entregar conocimientos, sino que, además, los trabajadores los pongan en práctica, esa es la gran fortaleza del Centro de Entrenamiento. Este es uno de los pilares fundamentales dentro de los planes de prevención para todas nuestras empresas afiliadas. Capacitando a los trabajadores vamos a lograr generar una cultura preventiva en el país que finalmente va a reducir la accidentabilidad en Chile”, enfatizó.

Cares agrega que otro punto importante que facilita el aprendizaje y la buena evaluación es que es muy personalizado, donde cada instructor puede tener un máximo de 8 personas a cargo. “Los Centros de Entrenamiento tienen un componente práctico y nuestro esfuerzo es que todas las actividades de capacitación tengan esta característica, ya que eso logra que los trabajadores aprendan conductas. Los instructores no solo observan que aprendan a utilizar los elementos de protección personal, sino que también tengan la actitud de autocuidado necesaria para ejercerlas labores de alto riesgo”, agrega.

Los programas cuentan con una metodología innovadora que permite que el trabajador internalice el conocimiento a través de ejercicios prácticos personalizados guiados por instructores de Vertisub, empresa española con más de 25 años de experiencia en labores de alto riesgo con quien la ACHS realizó una alianza estratégica. Los trabajadores que realicen y aprueben los cursos del Centro de Entrenamiento serán certificados por la Universidad Politécnica de Cataluña.

Arturo Cares señala que actualmente la ACHS capacita a más de 700 mil trabajadores al año. “Esperamos que cada trabajador de la ACHS se pueda capacitar al menos cada dos años en temas relacionados a sus puestos de trabajo”, aconseja.​

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral y Scotiabank celebran exitosa Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025
19/06/2025

Achs Seguro Laboral y Scotiabank celebran exitosa Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025

Ver más
Achs Seguro Laboral y Grupo Deloitte renuevan alianza estratégica
19/06/2025

Achs Seguro Laboral y Grupo Deloitte renuevan alianza estratégica

Ver más
Dirección del Trabajo recibe vehículos 4x4 y certificación en conducción segura gracias a alianza con Achs Seguro Laboral
19/06/2025

Dirección del Trabajo recibe vehículos 4x4 y certificación en conducción segura gracias a alianza con Achs Seguro Laboral

Ver más
NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES
18/06/2025

NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES

Ver más
Nuestra ruta para promover una cultura de prevención en los centros de trabajo: Conoce las principales acciones
18/06/2025

Nuestra ruta para promover una cultura de prevención en los centros de trabajo: Conoce las principales acciones

Ver más