úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

ACHS recibe reconocimiento por edificio accesible en el marco del sello inclusivo 2016

09/01/2017
ACHS recibe reconocimiento por edificio accesible en el marco del sello inclusivo 2016

Este reconocimiento, que entrega el SENADIS, es por incorporar medidas de accesibilidad para concretar la inclusión social y laboral de las personas en situación de discapacidad.

Por quinto año consecutivo, instituciones públicas y privadas del país recibieron el Sello Chile Inclusivo 2016 por incorporar medidas de inclusión laboral y de accesibilidad para personas en situación de discapacidad; ceremonia que fue presidida por el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, y el Director del Servicio Nacional de la Discapacidad, Daniel Concha.

En este marco del Sello Chile Inclusivo, la ACHS fue reconocida en la categoría Mediana y Gran Empresa por cumplir el criterio de evaluación de accesibilidad de entornos, es decir, por contar con un edificio accesible.
La actividad se realizó en el Edificio Bicentenario donde se relevaron las estrategias de accesibilidad que incorporan en servicio y atención las distintas instituciones del país. Siete instituciones recibieron el Sello Chile Inclusivo 2016; otras tres renovaron su sello; y catorce instituciones públicas y empresas fueron reconocidas con un galvano, dentro de las cuales se encontraba la ACHS.
El Ministro Marcos Barraza destacó que en esta versión participaron 50 instituciones públicas y empresas privadas, “y esto nos demuestra que la cultura de inclusión progresivamente se va asentando en nuestro país; y cada vez son más las políticas públicas que se orientan a la protección de las personas en situación de discapacidad, quienes pueden desplegar sus talentos, habilidades y pueden por consecuencia mejorar su calidad de vida y la de sus familias”.
La calificación contempló tres exigencias para optar al Sello Chile Inclusivo, como inclusión laboral para pera personas en situación de discapacidad; accesibilidad universal del entorno en el lugar de trabajo; y accesibilidad en el home del sitio web.
En la oportunidad, también se entregó un reconocimiento especial a catorce instituciones que alcanzaron el puntaje exigido en al menos uno de los tres aspectos de evaluación (Accesibilidad Universal al Entorno, Accesibilidad Web e Inclusión Laboral). Estas instituciones no obtienen el Sello Chile Inclusivo, sólo esta distinción.

Últimas publicaciones

Online, libre y gratuita:

ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral
29/07/2025

Online, libre y gratuita: ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral

Ver más
Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre
23/07/2025

Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre

Ver más
Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo
23/07/2025

Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo

Ver más
Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales
22/07/2025

Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales

Ver más
Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores
22/07/2025

Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores

Ver más