úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

El desafío de prevenir amputaciones

03/05/2017
El desafío de prevenir amputaciones

Entre las empresas afiliadas a la ACHS, cada día un trabajador que se accidenta en su lugar de trabajo termina con la amputación de una o más extremidades. De hecho, sólo el 2016 se registraron 270 casos, la mayoría de ellos en el rubro de industria.

De acuerdo con las estadísticas, durante 2017 fueron 292 los trabajadores afiliados a la Asociación Chilena de Seguridad quienes sufrieron amputaciones traumáticas producto de un accidente laboral, los que se concentraron en cinco sectores productivos:



  • Industria
  • Retail y comercio
  • Forestal
  • Construcción
  • Agrícola

Se estima que cerca del 78% de estos accidentes sucede durante las siguientes actividades o procesos:

  • Operación de máquinas
  • Limpieza, ajuste, inspección y lubricación de máquinas
  • Problemas operacionales
  • Mantenimiento de máquinas o equipos

“No permitas que un accidente cambie tu vida”

Frente a esta realidad, la ACHS ha desarrollado una campaña de concientización y educación de los trabajadores que se desempeñan en las áreas de riesgo, entregándoles material informativo con consejos y recomendaciones para prevenir los accidentes y amputaciones traumáticas en el lugar de trabajo.

Para contribuir a la prevención se ha desarrollado material especial para los trabajadores, con 10 principios de seguridad que indican cómo actuar y qué precauciones se deben tomar al momento de manipular maquinarias:

  • Observa los peligros, distingue los riesgos y ejecuta las acciones preventivas necesarias
  • No toques las partes en movimiento de una máquina
  • Ten presente que, si no sabes cómo funciona, no debes operar una máquina
  • Si una máquina se encuentra en mal estado, no la debes utilizar
  • No utilices ropa que pueda engancharse en la máquina
  • No te distraigas
  • Utiliza siempre el equipo de protección personal
  • No operes máquinas que no cuenten con sus protecciones
  • Para hacer el mantenimiento de las máquinas, recuerda que estas deben estar bloqueadas
  • Si no estás en condiciones óptimas de salud, no debes operar maquinaria de ningún tipo

Recuerda que es fundamental que estés informado sobre tus funciones, sus riesgos y los requisitos de manipulación de las máquinas. Para esto, revisa el material que hemos desarrollado para la capacitación de trabajadores y la prevención de accidentes, disponible en nuestra web.

​​​​​​

Últimas publicaciones

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral
11/09/2025

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral

Ver más
Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde
09/09/2025

Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde

Ver más
Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar
09/09/2025

Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar

Ver más
Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO
09/09/2025

Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO

Ver más
Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile
09/09/2025

Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile

Ver más