úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Proyecto de ley busca terminar con la diferencia entre obreros y trabajador

28/09/2017
Proyecto de ley busca terminar con la diferencia entre obreros y trabajador

En agosto de este año la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que elimina la distinción entre obrero y trabajador. Esta medida permitirá igualar la calidad y oportunidad de las prestaciones que reciben los trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y aquellos pertenecientes a la ACHS o a la Mutual.

La legislación actual hace diferencias importantes dependiendo de la mutualidad a la que esté adherida una persona. Si pertenece a la ACHS o la Mutual de Seguridad es calificado como “trabajador” o “empleados” y ante un accidente o enfermedad laboral, tiene la libertad de acceder a toda la red de prestadores con la que cuesta el sistema.

En cambio, quienes pertenecen al ISL son denominados “obreros” y no pueden acceder a libremente a la red asistencial, pues la normativa contempla que su atención está limitada a los establecimientos pertenecientes a los servicios de salud, hecho que además de ser discriminatorio, limita las posibilidades de una oportuna atención y mejor rehabilitación.

El proyecto aún se encuentra en discusión, pero de promulgarse, beneficiará a cerca de 350 mil trabajadores entre los que se encuentran principalmente, manipuladores de alimentos, temporeros y trabajadoras de casa particular.

El origen de esta distinción

El uso de un concepto u otro se debe a que antiguamente se establecía que aquellas personas que realizaban trabajos físicos eran obreros, mientras que aquellos que aplicaban una capacidad intelectual eran trabajadores.

Esta diferencia existió en nuestra legislación laboral hasta el año 1978, período en el que fue suprimida. Sin embargo, para efectos previsionales se mantiene hasta la actualidad y se encuentra consagrada en el Código del Trabajo.

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral y Scotiabank celebran exitosa Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025
19/06/2025

Achs Seguro Laboral y Scotiabank celebran exitosa Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025

Ver más
Achs Seguro Laboral y Grupo Deloitte renuevan alianza estratégica
19/06/2025

Achs Seguro Laboral y Grupo Deloitte renuevan alianza estratégica

Ver más
Dirección del Trabajo recibe vehículos 4x4 y certificación en conducción segura gracias a alianza con Achs Seguro Laboral
19/06/2025

Dirección del Trabajo recibe vehículos 4x4 y certificación en conducción segura gracias a alianza con Achs Seguro Laboral

Ver más
NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES
18/06/2025

NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES

Ver más
Nuestra ruta para promover una cultura de prevención en los centros de trabajo: Conoce las principales acciones
18/06/2025

Nuestra ruta para promover una cultura de prevención en los centros de trabajo: Conoce las principales acciones

Ver más