úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Vacunas para cada etapa: conoce el programa nacional de inmunización

05/06/2017
Vacunas para cada etapa: conoce el programa nacional de inmunización

A lo largo del tiempo, la administración de vacunas ha permitido controlar enfermedades graves que incluso pueden provocar la muerte, por eso es fundamental que los padres conozcan cuáles deben ser aplicadas a los niños de acuerdo a su edad.

Este tipo de medicamentos biológicos se inyectan subcutánea o intramuscularmente y provocan la generación de anticuerpos que protegen de enfermedades o infecciones.

En nuestro país el Ministerio de Salud administra gratuitamente nueve tipos de ellas y a pesar de que no son obligatorias existe una muy buena cobertura, lo que ha permitido controlar diversas patologías.

¿Qué pasa si no se vacuna a un niño en el mes correspondiente?

El Ministerio de Salud usa un calendario que sirve como guía para los padres, pero es posible administrar una segunda o tercera dosis de vacuna con desfase y de todas formas la curva de inmunidad estará completa.

En el caso de los lactantes de menos de dos años se debe estar más alerta porque son más vulnerables a enfermedades. La recomendación es que aun cuando haya un retraso, se completen las dosis en los tiempos más acotados posibles.

Para no olvidar: registro de las vacunas

Como casi el total de las vacunas se aplica a menores de edad, el registro de ellas la llevan los padres y la mayoría de las veces ese documento se pierde, lo que genera un problema en la adultez, ya que si ocurre alguna situación particular las personas no saben contra qué enfermedades se encuentran inmunizados.

Por ejemplo, para viajar a ciertos países se exige estar vacunado contra ciertos virus y muchas veces las personas no tienen cómo comprobarlo. Es importante que los padres guarden el carnet de vacunación, porque en el futuro puede ser útil.

​​

Últimas publicaciones

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral
11/09/2025

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral

Ver más
Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde
09/09/2025

Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde

Ver más
Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar
09/09/2025

Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar

Ver más
Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO
09/09/2025

Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO

Ver más
Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile
09/09/2025

Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile

Ver más