úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

ACHS certifica comité paritario de viña santa carolina

01/10/2018
ACHS certifica comité paritario de viña santa carolina
Recientemente se llevó a cabo la ceremonia de certificación nivel inicial del Comité Paritario de Higiene y Seguridad en las instalaciones de la Viña Santa Carolina, la cual es parte de Carolina Wine Brands, uno de los principales grupos vitivinícolas de Chile.

Durante la actividad, se destacó la importancia que tiene el comité paritario en el proceso de certificación y compromiso con la seguridad dentro de la organización, al procurar que los colaboradores se desempeñen en espacios de trabajo seguros y saludables.

Por parte de Viña Santa Carolina estuvieron presentes: Santiago Larraín, gerente General; Fernando Liebe, gerente de Operaciones; Mauricio Godoy, jefe de Recursos Humanos y Servicios Generales; Camila Espinoza, asesor en Prevención de Riesgos y Elizabeth Donoso, jefe de Departamento de Prevención de Riesgos.

Por parte de la ACHS participaron Cecilia Hernández, subgerente de Operaciones Regional; Nicolás Balcázar, jefe de Prevención Preferente; Luis Armijo, experto en Prevención Preferente y Abraham Fernández, ejecutivo Comercial.

¿Cómo certificar un comité paritario?

La ACHS ha desarrollado 3 niveles de certificación a los que puede optar el Comité Paritario de Higiene y Seguridad: nivel Inicial, Intermedio y Superior. Los requisitos básicos son:

• Se debe estar afiliado a la ACHS.

• No registrar accidentes fatales o con consecuencia de amputación traumática, por un período de 12 meses previos a la fecha de la auditoría, entre otros.

1. Nivel inicial

Los comités deben contar con al menos cinco meses de ejercicio a partir de la fecha de constitución. Su objetivo es certificar a los CPHS que cumplen los requisitos establecidos en la Auditoría Nivel Inicial, tales como:

• Constitución del Comité conforme a D.S. 54 o D.S. 76 según corresponda.

• Actas de Reuniones mensuales, entre otros.

2. Nivel intermedio

El comité debe tener ocho meses de ejercicio desde su constitución y cumplir con el 100% de los requisitos del Nivel Inicial.

3. Nivel superior

El Comité debe tener 12 meses de ejercicio desde su constitución y cumplir con la totalidad de los requisitos exigidos en los niveles Inicial e Intermedio.




Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral y Scotiabank celebran exitosa Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025
19/06/2025

Achs Seguro Laboral y Scotiabank celebran exitosa Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025

Ver más
Achs Seguro Laboral y Grupo Deloitte renuevan alianza estratégica
19/06/2025

Achs Seguro Laboral y Grupo Deloitte renuevan alianza estratégica

Ver más
Dirección del Trabajo recibe vehículos 4x4 y certificación en conducción segura gracias a alianza con Achs Seguro Laboral
19/06/2025

Dirección del Trabajo recibe vehículos 4x4 y certificación en conducción segura gracias a alianza con Achs Seguro Laboral

Ver más
NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES
18/06/2025

NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES

Ver más
Nuestra ruta para promover una cultura de prevención en los centros de trabajo: Conoce las principales acciones
18/06/2025

Nuestra ruta para promover una cultura de prevención en los centros de trabajo: Conoce las principales acciones

Ver más