úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Comités paritarios de la u. de chile se reunieron para conocer el proceso de certificación ACHS 2018

02/01/2018
Comités paritarios de la u. de chile se reunieron para conocer el proceso de certificación ACHS 2018
Los comités paritarios de higiene y seguridad, integrados por representantes de los funcionarios y la autoridad de la Universidad de Chile, se reunieron en una jornada organizada por la Dirección de Recursos Humanos, en conjunto con la Asociación Chilena de Seguridad, con miras a la certificación año 2018.

En dependencias del Complejo Deportivo de la ACHS, se dieron cita integrantes de diversos Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS), de los distintos organismos que componen la Universidad de Chile, con miras al proceso de certificación 2018, cuya principal meta es prevenir accidentes y enfermedades profesionales, fomentando conductas seguras y saludables en los lugares de trabajo.

Esta certificación, que otorga la ACHS, tiene como objetivo reconocer a los CPHS que hayan sobresalido dentro de la organización y que cumplan normas específicas de gestión en seguridad y salud en el trabajo, demostrando compromiso con la salud ocupacional.

Para estos efectos, la ACHS prepara, asesora y otorga la certificación, a través de auditorías, considerando tres niveles: el inicial, intermedio y superior, los que tienen una duración anual, con requisitos específicos para cada uno de ellos.

En el caso del nivel inicial, los comités paritarios deben tener al menos 5 meses constituidos y cumplir con todos los requisitos legales del D. S. 54. A su vez, los integrantes deben acreditar competencias en investigación de accidentes, realizar el curso de CPHS e identificación de peligros dentro del organismo que constituyen.

Para el nivel intermedio, es necesario estar constituido al menos hace 8 meses como comité, utilizar elementos de protección personal, tener conocimiento en el manual de cargas y realizar un curso on-line del sector al que corresponde su área.

Finalmente, para certificarse en el nivel superior, los comités deben estar constituidos hace 12 meses, realizar cursos de capacitación con participación de la autoridad del organismo que representan, efectuar programas de reconocimiento, además de cumplir con todas las actividades relacionadas a protocolos exigidos por el Ministerio de Salud, incluyendo la participación del experto ACHS en las reuniones.

Para cada una de las etapas, los comités deben reunirse para presentar el proceso que se llevará a cabo, entregando el respectivo reglamento y definiendo el equipo que colaborará en dicha certificación, para luego efectuar la evaluación y el diagnóstico.

Todas estas definiciones fueron detalladas en la charla expositiva que realizó la ACHS a los prevencionistas de riesgos e integrantes de los comités paritarios, pertenecientes a la Universidad de Chile. En la oportunidad, también estuvieron presentes representantes de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones CMPC, quienes contaron a los representantes de los CPHS, su exitosa experiencia en los procesos de certificación.

Al mismo tiempo, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructura y Materiales IDIEM, representado por su jefe administrativo, expuso cómo iniciaron el proceso de certificación desde el año 2015, logrando en poco tiempo pasar del nivel inicial al intermedio, para incentivar a los demás comités de la Universidad a trabajar en gestión de salud y seguridad dentro de la organización y cómo demostrar compromiso legal con la seguridad y salud de cada uno de los trabajadores.




Últimas publicaciones

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral
11/09/2025

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral

Ver más
Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde
09/09/2025

Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde

Ver más
Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar
09/09/2025

Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar

Ver más
Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO
09/09/2025

Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO

Ver más
Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile
09/09/2025

Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile

Ver más