úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Conoce la actualización de la guía técnica de manejo manual de carga

14/03/2018
Conoce la actualización de la guía técnica de manejo manual de carga
Este es un documento técnico legal elaborado por la Subsecretaría de Previsión Social para ser utilizado por las empresas y los trabajadores en su gestión preventiva, a partir de la reciente modificación de la Ley N°20.949 de Manejo Manual de Carga, que disminuye la carga máxima a manipular por hombres trabajadores a 25 Kg como máximo y en mujeres a 20 kg como límite.

La actualización proporciona orientación e información a los profesionales de prevención de riesgos y salud ocupacional y a los representantes de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, en sus tareas de identificación y control de los riesgos para la salud de los trabajadores que realizan labores de Manejo Manual de Carga (MMC) y Manejo Manual de Pacientes (MMP).

Orienta también a los Especialistas en Ergonomía, en la aplicación de metodologías más avanzadas de evaluación, en caso de ser necesaria. Explica a Gerentes, Jefaturas y dueños de las empresas en la implementación de la gestión de estos riesgos. Igualmente, esta Guía está diseñada para dar el marco necesario para el rol de asistencia técnica que debe brindar a las empresas los organismos administradores de la Ley N° 16.744.

¿Por qué se actualiza la Guía Técnica?

Debido a la reciente modificación legal Ley N°20.949 de Manejo Manual de Carga –que disminuye la carga máxima a manipular por trabajadores a 25 Kg como máximo– el Ministerio del Trabajo, a través de la Subsecretaría de Previsión Social, actualizó el Decreto Supremo N°63 y la Guía Técnica de Manejo Manual de Carga del año 2008. La metodología de implementación de la gestión de los riesgos está basada en la Norma ISO TR 12295/2014.


¿Cuáles son los principales cambios?

Ahora la guía de Manejo Manual de Carga incluye dos nuevos formatos de identificación de riesgos. Un formato inicial y otro avanzado para ser aplicado por las empresas (pensado en un público “no especialista”), introduciendo mejoras inmediatas frente a condiciones críticas.

Luego, en la etapa de Evaluación establece una variedad de métodos para ser utilizados por Especialistas en Ergonomía. En este sentido, pretende una gestión de los riesgos más ágil en la cual se puedan corregir condiciones desde una etapa inicial.

En esta nueva versión se especifica la asistencia técnica que los organismos administradores deben entregar a las empresas para que el proceso se ejecute correctamente, además de realizar seguimiento a las prescripciones realizadas.

Por último, la guía establece los tiempos en los cuales se deben desarrollar cada una de las etapas y recomendaciones específicas para rubros foco.


Últimas publicaciones

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral
11/09/2025

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral

Ver más
Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde
09/09/2025

Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde

Ver más
Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar
09/09/2025

Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar

Ver más
Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO
09/09/2025

Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO

Ver más
Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile
09/09/2025

Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile

Ver más