úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Intoxicación por alimentos: ¿cuándo ver un especialista?

05/11/2018
Intoxicación por alimentos: ¿cuándo ver un especialista?

Un dolor de estómago después de consumir un alimento contaminado puede resultar molesto, pero no siempre es un síntoma de algo más grave que debe ser atendido por un médico. Todo dependerá de los signos que se manifiesten y del tiempo que perduren.

Una intoxicación alimentaria se produce cuando agentes patógenos -como bacterias o virus- ingresan a nuestro cuerpo a través de los alimentos o bebidas que consumimos. Estos microorganismos pueden estar presentes debido a una manipulación deficiente de los alimentos, o porque los alimentos están contaminados.

En algunos casos nuestra comida puede tener cierto aspecto u olor que nos advierte que no está en buenas condiciones, pero en la mayoría de los casos, no presentan un olor o sabor que nos indique la presencia de algún microrganismo que pudiese afectar nuestra salud.

¿Cómo saber si estoy intoxicado?

Si después de comer presentamos alguna sensación de malestar, debemos recordar que los síntomas más frecuentes de las intoxicaciones por alimentos son:

  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Sensación de cansancio o fatiga

Hay que tener en cuenta en cuenta que las molestias pueden aparecer desde el momento en el que ingerimos el alimento contaminado e incluso, en el caso de la salmonella por ejemplo, los síntomas pueden aparecer hasta 72 horas después. Por este motivo, si comenzamos a desarrollar alguno de los signos que mencionamos anteriormente, debemos prestar atención a cómo evolucionan.

Si la intoxicación es leve, las molestias desaparecerán pronto. Mientras eso ocurre, las recomendaciones básicas para los cuidados en casa son:

  • Beber mucha agua para prevenir una deshidratación
  • Evitar por completo los alimentos y bebidas irritantes
  • No beber alcohol
  • Limitar las legumbres y ciertos vegetales y frutas que aumentan la actividad intestinal

¿Cuándo acudir a un especialista?

Si los síntomas de una intoxicación se presentan en un niño o niña, embarazadas o en una persona de la tercera edad, lo recomendable es acudir a un especialista rápidamente, aunque los síntomas no sean graves.

Si no es el caso, se debe poner atención a los siguientes síntomas y acudir cuanto antes a un servicio de urgencia:

  • Síntomas claros de deshidratación: sed, vértigo o mareo, poca cantidad o incluso ausencia de orina
  • Episodios de vómitos prolongados y reiterados, es decir, no es posible mantener los líquidos ingeridos
  • Diarrea durante más de 2 días en el caso de los adultos o por más de 24 horas en niños
  • Fiebre superior a los 38ºC
  • Vómitos o deposiciones con rastros de sangre, pus o de color negro
  • Dolor de estómago insoportable, calambres abdominales intensos
  • Visión borrosa, sensación de debilidad muscular y hormigueo en los brazos

Si presentas alguno de estos síntomas, no dudes en acercarte al servicio de urgencia del Hospital del Trabajador ACHS, donde junto a tu familia podrán recibir atención médica de calidad. ​​

Últimas publicaciones

Más del 50% de las personas en Chile admite usar el celular mientras conduce
17/04/2025

Más del 50% de las personas en Chile admite usar el celular mientras conduce

Ver más
Fatiga y somnolencia: Te ayudamos a prevenir los accidentes causados por estos factores
14/04/2025

Fatiga y somnolencia: Te ayudamos a prevenir los accidentes causados por estos factores

Ver más
Gestiona fácilmente el Programa de Trabajo del Comité Paritario con esta nueva plataforma
14/04/2025

Gestiona fácilmente el Programa de Trabajo del Comité Paritario con esta nueva plataforma

Ver más
Feriado de Semana Santa: 10 consejos para viajar seguro
07/04/2025

Feriado de Semana Santa: 10 consejos para viajar seguro

Ver más
Conoce los detalles de la renovada área de hospitalizados del Hospital de Trabajador Achs Salud
07/04/2025

Conoce los detalles de la renovada área de hospitalizados del Hospital de Trabajador Achs Salud

Ver más