úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

La ACHS instaura espacio anual de conversación sobre seguridad y salud laboral en chile

10/12/2018
La ACHS instaura espacio anual de conversación sobre seguridad y salud laboral en chile
El evento, que congregó a más de mil personas, contó con la presencia de los ministros del Trabajo, de Salud, parlamentarios, gremios empresariales, dirigentes sindicales, entre otros.

En el encuentro ¿Qué es un Chile seguro?, la ACHS convocó también a representantes de diversas aplicaciones con presencia internacional, con quienes la Asociación ha establecido alianzas para mejorar los índices de accidentabilidad en Chile.
Santiago, 11 diciembre de 2018.- Con la presencia del ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, el ministro de Salud, Emilio Santelices, el cofundador de Waze, Uri Levine, además de líderes del mundo del trabajo, gremios empresariales y trabajadores, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) realizó el encuentro ¿Qué es un Chile seguro?, actividad en la que abordó los principales desafíos y oportunidades que tiene el país para mejorar sus estándares de seguridad y salud laborales.

En el encuentro, el presidente del directorio de la ACHS, Paul Schiodtz, reconoció los avances que ha tenido el país en la reducción de la accidentabilidad laboral, alcanzando una tasa promedio de 2,79%. Sin embargo, alertó sobre la importancia de continuar profundizando estos logros, con miras a llegar al 2% al año 2021, meta que se ha autoimpuesto la ACHS.

“Creemos que para lograr este desafío debemos atrevernos a innovar, aliarnos con la digitalización y la tecnología, de modo de llegar no solo a las empresas e instituciones, sino a todos los chilenos en sus rutinas más cotidianas, sembrando en ellos una actitud preventiva y segura, que haga de éste el país que mejor cuida a los trabajadores y sus familias”, señaló Schiodtz durante la actividad.

El ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, por su parte, se refirió a los cambios que está enfrentando el mercado laboral producto de la irrupción de las nuevas tecnologías y masificación de los servicios y los desafíos que esto implica para la seguridad social. “Hoy estamos creando cerca de 80 mil nuevos empleos con contrato y con seguridad. Ese cambio en el mapa del trabajo, sin duda, tiene que ser destacado porque aumentamos la cobertura y la protección de los trabajadores. Y ya nos estamos preparando para los cambios que se vienen en el mercado del trabajo para el futuro, por eso tenemos considerado las coberturas y prestaciones necesarias en seguridad y salud en los proyectos que hemos enviado al Congreso, como el de Trabajo a Distancia y de Contrato Especial para Jóvenes, y también en el de Sala Cuna Universal, porque necesitamos que más personas se integren con buenos empleos y que éstos sean de calidad”, señaló la autoridad.

El ministro de Salud, Emilio Santelices, en tanto, también celebró los logros del país en la reducción de las tasas de accidentabilidad, y recalcó la importancia de avanzar en la prevención de enfermedades profesionales de salud mental. Igualmente, agradeció a la ACHS su apoyo en la reducción de listas de espera No GES, a través de cupos facilitados en el Hospital del Trabajador de la ACHS. “He podido constatar que, cuando trabajamos juntos, obtenemos grandes resultados. En este sentido, quiero agradecer a la Asociación Chilena de Seguridad puesto que, cuando nos propusimos reducir a lo menos el 25% de las listas de espera quirúrgica No GES, recurrimos a ellos y la respuesta fue favorable”, señaló Santelices, quien agregó que la nueva meta que se ha propuesto el gobierno es que al 30 de marzo no exista ningún paciente que haya tenido que esperar más de dos años para ser sometido a una cirugía.

Innovación y tecnología al servicio de la seguridad

Uno de los principales expositores del encuentro fue Uri Levine, co fundador de la plataforma Waze, que luego fue adquirida por Google en 2013. Recientemente esta app en Chile estableció una alianza con la ACHS, que permite entregar a usuarios alertas de seguridad en zonas con alta ocurrencia de accidentes viales.

Levine se refirió al creciente rol de las plataformas tecnológicas en la generación de ambientes y actividades más seguras. Señaló que un alto porcentaje de los accidentes ocurren en el camino y que ése es un riesgo que se debe considerar. “Lo que podemos hacer es mejorar la eficiencia en la movilidad de las personas lo cual, seguro, tendrá un gran impacto en la seguridad”, afirmó Levine.

Igualmente, la ACHS anunció el lanzamiento de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), desarrollado durante los últimos 2 años por un equipo multidisciplinario de la Asociación Chilena de Seguridad. Actualmente son pocas las organizaciones que gestionan de una manera sistemática la prevención, por lo que esta iniciativa busca facilitar ese trabajo a través de una mejor asesoría junto con la disponibilidad de un soporte tecnológico que permita que todas las organizaciones adheridas a la ACHS avancen hacia una gestión preventiva de excelencia.

ACHS Gestión –nombre que le han dado al sistema de gestión– permite avanzar hacia una gestión preventiva sistemática, propiciando que las empresas inserten la prevención en sus procesos organizacionales y evitando que sea gestionada como un proceso aislado. Adicionalmente, con esta plataforma tecnológica accederán a trazabilidad de la información y de los procesos, pudiendo realizar seguimiento en tiempo real.

En la actividad se abordó también la estrategia de traslado lanzada recientemente por la ACHS, la cual aborda esta problemática de forma holística considerando 3 ejes de acción: sensibilización masiva, involucramiento de las entidades adheridas y participación en políticas públicas.

En este marco, se desarrolló una mesa redonda junto a Kappo, Waze y Uber, aplicaciones con las cuales la ACHS estableció alianzas para sensibilizar junto con alertar y entregar recomendaciones preventivas a los usuarios.

Cabe recordar que los accidentes ocurridos en la vía pública por motivos de desplazamiento, ya sean durante la jornada laboral o en el trayecto (hogar – trabajo y viceversa) representan el 34% del total de accidentes laborales. Más aún, los accidentes de desplazamiento representaron cerca del 65% de las fatalidades durante 2017.

Sumado a ello, durante el encuentro se dio a conocer que a pesar de que la tasa de accidentabilidad ha bajado sostenidamente en Chile, no ocurre lo mismo con los Accidentes Graves y Fatales. Y es que, en nuestro país, cada semana mueren 4 trabajadores a raíz de un accidente del trabajo. Por ello, desde 2017 la ACHS junto a Dekra -una de las principales consultoras en seguridad del mundo- están trabajado en el diseño de una estrategia preventiva que permite disminuir el número de este tipo de lesiones.

Esta metodología no sólo busca reducir la frecuencia de los accidentes, sino que más importante aún, busca que las compañías se concentren en los precursores, vale decir, las situaciones de alto riesgo donde los controles de seguridad están ausentes, son inefectivos o no se ejecutan.
Gracias a esta estrategia, se ha desarrollado un modelo de inteligencia que la ACHS entrega a sus afiliados, el que permite detectar y diferenciar los accidentes con alto potencial de gravedad, aunque estos hayan resultado solo en una lesión leve, creando un índice que revela el nivel de exposición que tienen las empresas de lamentar una fatalidad dentro de su organización.​

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional
26/06/2024

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional

Ver más
¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?
24/06/2024

¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?

Ver más
Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional
19/06/2024

Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024
14/06/2024

Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024

Ver más
Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs
12/06/2024

Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs

Ver más