úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Municipalidad de santiago, subsecretaria de salud pública y la ACHS inauguran temporada de piscinas

04/12/2018
Municipalidad de santiago, subsecretaria de salud pública y la ACHS inauguran temporada de piscinas
Santiago, martes 4 de diciembre.- El Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri; la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza y el Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la ACHS, Andrés Herreros, inauguraron la temporada de Piscinas en el Parque O’Higgins, además de lanzar la campaña “Verano Seguro”.
En la ocasión el edil invitó a todos los vecinos y residentes de la Región Metropolitana en general a disfrutar de las piscinas municipales del Parque O’Higgins, que abre sus puertas desde hoy y de la ubicada en el Parque Quinta Normal, que inicia sus actividades a partir del 2 de enero.
Además, dio a conocer la amplia oferta de talleres que se realizarán durante el verano en ambos establecimientos, tales como Zumba, Crossfit, Futsal, Entrenamiento Funcional, Slackline, GymPark, AquaFit, Tenis y Natación Selección.
“El año pasado recibimos a cerca de 60 mil personas, es por eso que la inauguramos en óptimas condiciones, pintada, en igual forma los jardines, los camarines, para que todos los usuarios niños, niñas, jóvenes y adultos mayores, disfruten de una experiencia única”, expresó el edil.
Además, agregó que “este año sigue la silla hidráulica de uso exclusivo para personas con discapacidad física que quieran hacer uso de nuestra piscina del Parque O´Higgins. De esta manera, ponemos tecnología disposición de los usuarios, para que todos puedan recrearse sin importar su condición física, lo que reafirma nuestro compromiso de ser un Santiago inclusivo”.
En la oportunidad la Subsecretaria, hizo énfasis en la importancia del ejercicio físico y cómo se puede conjugar con la diversión en este tipo de recintos, “el entrenamiento promedio de treinta minutos en la piscina quema aproximadamente trescientas calorías, por ejemplo. Además, aumenta el ritmo cardíaco, tonifica los músculos y mejora la fuerza muscular, la resistencia aeróbica, permite la relajación y aporta a la calidad del sueño”.
Por su parte, Andrés Herreros, Gerente de División Seguridad y Salud Ocupacional de la ACHS expresó “nuestra aspiración en la ACHS es hacer de Chile el país que mejor cuida a los trabajadores y sus familias y, en ese sentido, hace varios años estamos desarrollando a nivel nacional campañas que buscan crear conciencia frente a los riesgos que se presentan durante el verano. Por ello, hoy estamos aquí para enseñar a la comunidad técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) además de entregar recomendaciones de seguridad y prevención ante la radiación UV”.
Recomendaciones entregadas por la ACHS para evitar accidentes este verano
Conducta de los bañistas:
●​ Vigilancia permanente de adultos, si hay menores que se están bañando o jugando cerca de la piscina.
●​ Jamás dejar la puerta de la reja de acceso a la piscina abierta, si hay menores que puedan ingresar sin vigilancia a la zona de baño (piscinas en condominios o casas).
●​ Respetar los horarios de uso de la piscina. Fuera de éstos se realizan trabajos de mantención por los cuales puede ser peligroso ingresar.
●​ Enseñar a nadar precozmente a los niños o a lo menos que sepan flotar. Esto no remplaza la supervisión de los adultos.
●​ Es recomendable que niños pequeños utilicen chalecos salvavidas, adecuados a su edad y peso; en niños menores, se deben usar aquellos con "capuchón flotante” y correas que pasan por la ingle para evitar que se salgan.
●​ Evitar la práctica de piqueros, bombitas, etc., ya que generan peligro de accidentes tanto para quienes participan de estos juegos (golpes en el fondo, con daño cervical), como para aquellos que nadan tranquilamente en la piscina (caída de una persona encima de ellos).
●​ No acercarse al ducto de desagüe, especialmente en piscinas públicas, donde la fuerza de succión es mayor debido al volumen de agua.
●​ Evitar correr por los bordes de la piscina, que habitualmente están mojados y pueden ocasionar caídas dentro y fuera del agua.
●​ Luego de comer se debe esperar, a lo menos 1,5 horas, antes de ingresar al agua. Durante la digestión, el organismo está destinando mayor cantidad de oxígeno a esta función y no a la práctica de ejercicio físico.
●​ Jamás ingresar a la piscina bajo la influencia del alcohol. La conciencia del riesgo, los reflejos, la fuerza y los movimientos se alteran al beber.
●​ Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00, ya que la radiación UV es mayor en ese horario.
●​ Aplicar bloqueador solar 30 minutos antes de la exposición al sol y reaplicar según necesidad.
Condiciones de seguridad de la piscina
●​ Reja perimetral de a lo menos 80 cm de altura (Decreto 209 de 2003) que separe la zona de esparcimiento de aquella destinada al tránsito de bañistas alrededor de la piscina. Se sugiere separación de barrotes no mayor a 12 cm, es decir, que no quepa la cabeza de un niño.
●​ Puerta de la reja perimetral debe tener chapa o seguro en su parte superior para evitar el acceso no programado de niños (piscinas en condominios o casas).
●​ Piso antideslizante, impermeable y lavable en la zona de tránsito alrededor de la piscina.
●​ Mantener zona de esparcimiento y aquella para el tránsito de bañistas, libres de objetos que puedan ocasionar accidentes (botellas, latas u otros).
Elementos de salvataje
●​ Cinturón salvavidas.
●​ Cuerda de longitud superior al ancho de la piscina y resistencia no inferior a 200 kg.
●​ Pértiga de longitud no inferior a la mitad del ancho de la piscina, terminada en un aro metálico de 30 cm de diámetro y 10 mm de grosor.

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional
26/06/2024

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional

Ver más
¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?
24/06/2024

¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?

Ver más
Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional
19/06/2024

Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024
14/06/2024

Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024

Ver más
Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs
12/06/2024

Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs

Ver más