úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

¿cómo dejar de lado la vida sedentaria?

30/04/2019
¿cómo dejar de lado la vida sedentaria?

Si utilizas el ascensor o las escaleras mecánicas sin necesitarlos o prefieres usar el transporte público antes de caminar unas cuadras, entonces podrías ser una persona sedentaria. Si a eso le sumamos un trabajo de escritorio y ninguna actividad física durante la semana, te expones a sufrir una serie de enfermedades. Aquí, consejos para empezar a mover el esqueleto.

Si no se tiene el hábito de hacer ejercicios por 30 minutos diarios, tomar la iniciativa para cambiar la rutina puede ser complejo. Sin embargo, dar ese primer paso puede mejorar significativamente nuestra salud.

El sedentarismo prolongado ataca directamente al músculo cardíaco. Nuestro corazón es la primera víctima cuando pasamos mucho tiempo sin movernos, ya que sin entrenamiento, pierde su capacidad de contracción; recibe y envía menos sangre al cuerpo; la cantidad de oxígeno proporcionada a los otros órganos disminuye y, en caso de sufrir un ataque cardíaco, la recuperación es más lenta.

¿Cómo dar el primer paso?

Si vamos a comenzar a realizar ejercicio, es bueno partir por subir las escaleras de nuestro lugar de trabajo o edificio, en lugar de preferir el ascensor; y caminar, en caso de ser posible, a los lugares que visitamos día a día. La idea es no alterar nuestra rutina bruscamente, debido a que proponernos cambios drásticos y acelerados pueden terminar por desanimarnos.

Aumenta paulatinamente el esfuerzo

Lo siguiente es buscar una actividad que requiera un mayor esfuerzo. Por ejemplo, una caminata rápida de 30 o 45 minutos, ir a un gimnasio o utilizar las máquinas de libre acceso ubicadas en las distintas plazas del país, bailar, andar en bicicleta y/o trotar.

¿Cómo mantener la motivación?

Para cumplir tus objetivos es ideal realizar una actividad que te guste, para no perder la motivación a medio camino; escoger una hora del día que te acomode y se ajuste a tus necesidades, debido a que para crear el hábito es necesario que realices los ejercicios en un horario similar cada día.

Tener la compañía de un grupo de personas que estén en una situación parecida a la tuya será valioso, ya que juntos pueden lograr la constancia necesaria para mantener la constancia en el tiempo.​

Últimas publicaciones

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral
11/09/2025

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral

Ver más
Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde
09/09/2025

Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde

Ver más
Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar
09/09/2025

Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar

Ver más
Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO
09/09/2025

Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO

Ver más
Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile
09/09/2025

Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile

Ver más