úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

¿cómo evitar intoxicaciones con cianuro?

31/01/2019
¿cómo evitar intoxicaciones con cianuro?

La imagen que tienen las personas respecto al cianuro, en general, está asociada un elemento muy tóxico y que se utiliza de manera personal. Sin embargo, este químico es ampliamente usado en diversos rubros, como la minería y la elaboración de pinturas. Lo que sí es correcto es que es altamente tóxico para el ser humano.

Químicos como el cianuro son ampliamente utilizados en rubros como la minería, joyería, laboratorios químicos, impresión fotográfica, elaboración de pinturas, fertilizantes y textiles, entre otros. Esta es una de las principales razones de por qué es de fácil acceso, a pesar de su toxicidad.

Para que una persona se intoxique, ya sea con cianuro de sodio o cianuro de potasio, basta con que esté expuesta al compuesto en cualquiera de sus presentaciones: a través de la inhalación de gases de ácido cianhídrico, la ingesta de sales de cianuro, su absorción a través de la piel o incluso a través de una inyección.

La exposición a este compuesto puede resultar letal cuando se trata, por ejemplo, de altas concentraciones del químico en el aire. De esta manera, a mayor concentración, más grande será la velocidad en la que nuestro organismo puede absorber este elemento e intoxicarse.

¿Cómo prevenir intoxicaciones por cianuro?

Es importante recordar que quienes trabajan con este químico deben estar siempre protegidos con los elementos de protección personal, como máscaras para gases, guantes, pecheras y lentes de seguridad, entre otros. Otro de los factores a considerar es que la manipulación del cianuro debe ser en ambientes monitoreados, para disminuir el tiempo de exposición a esta sustancia.

Para una exposición segura a este tipo de químico se deben mantener controladas variables como el pH de las soluciones a utilizar en las faenas, o incluso cuidando que la cantidad de partículas de polvo presentes en el aire no superen las 4,7 partes por millón (ppm) o la concentración de gases no pase de las 10 ppm.

Las instalaciones de trabajo deben tener claramente identificada la presencia de cianuro, ya sea a través de carteles o indicando en las cañerías el flujo de estos compuestos. Es importante que además se cuente con estaciones de limpieza, donde se puedan realizar lavados de ojos o procedimientos de descontaminación en caso de ser necesarios.

¿Cómo identificar una intoxicación por cianuro?

Al igual que las intoxicaciones por compuestos químicos, las reacciones que puede tener nuestro organismo frente una exposición de altas concentraciones de esta sustancia puede generar variados síntomas que indican que estamos en presencia de una situación compleja que requiere de una rápida reacción.

Algunos de los síntomas que puede presentar una persona intoxicada son:

  • Dermatitis
  • Ansiedad
  • Náuseas
  • Dolor abdominal
  • Vómitos
  • Vértigo
  • Cefaleas
  • Convulsiones
  • Arritmias
  • Hipotensión
  • Shock
  • Edema pulmonar

Si alguien que ha estado expuesto al cianuro presenta alguno de estos síntomas, se debe acudir a un servicio de urgencia especializado en el que puedan aislar al paciente. En estos casos el centro deberá realizar pruebas que confirmen la intoxicación por cianuro para posteriormente administrar el tratamiento farmacológico correspondiente.

​​

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional
26/06/2024

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional

Ver más
¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?
24/06/2024

¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?

Ver más
Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional
19/06/2024

Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024
14/06/2024

Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024

Ver más
Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs
12/06/2024

Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs

Ver más