úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Conoce las normas para trasladar niños en automóviles

01/02/2019
Conoce las normas para trasladar niños en automóviles

Una silla de niños bien instalada en un auto puede disminuir entre un 50 y un 80 porciento la tasa de muertes de menores en accidentes de tránsito. Para asegurar su traslado en automóviles, en 2017 entró en vigencia una modificación a la Ley de Tránsito, en la que se establecen nuevos criterios y exigencias de seguridad.

En marzo de 2017 comenzó a regir la Ley 20.904, una modificación de la Ley de Tránsito que estipula las nuevas condiciones de seguridad que deben cumplir los automovilistas al momento de trasladar menores de edad a bordo de un vehículo. El propósito de este cambio es minimizar los posibles daños y consecuencias de un accidente de tránsito.

La normativa de seguridad se puede resumir en tres importantes puntos:

  • Las sillas, alzadores y butacas deben usarse hasta los ocho años. Estos sistemas deben cumplir con las normas de seguridad europeas o norteamericanas que se encuentran vigentes, y deben ser utilizados de acuerdo a la edad, peso y talla de los niños.
  • Los niños deberán viajar hasta los 9 años en silla y hasta los 12 años en el asiento trasero, utilizando siempre el cinturón de seguridad.
  • Quienes no cumplan con los puntos 1 y 2, estarán incurriendo en una falta gravísima, lo que significa arriesgar multas que van de 1.5 hasta 3 UTM, además de la suspensión de la licencia por entre 5 y 45 días.

¿Cómo elegir la silla para auto adecuada?

Elegir una silla de autos para niños puede ser una tarea compleja, especialmente si consideramos la amplia variedad de marcas, precios y modelos disponibles en el mercado. Es por esto que el criterio de elección debe estar basado en tres factores: la edad, peso y talla (o estatura) del niño. Estos determinarán cuál es el sistema de retención más adecuado en cada caso.

De esta forma podemos clasificar los sistemas de retención infantil en tres:

  • Silla nido o para recién nacidos: se pueden utilizar hasta los 15 meses y soportan un máximo de 13 kilos. Se deben instalar mirando hacia atrás.
  • Silla convertible o silla combinada: estas son aquellas sillas que permiten ubicar al niño en diferentes posiciones de acuerdo a la edad y tamaño. Los modelos convertibles permiten asegurar al niño desde recién nacido hasta que cumple los 4 años o pesa menos de 30 kilos. Las sillas combinadas permiten ser utilizadas como butaca a medida que va creciendo el menor. Se instalan mirando hacia adelante.
  • Butacas o alzadores: sirven para trasladar niños mayores de 5 años, que tengan un peso de hasta 40 kilos aproximadamente. Permiten que los niños miren hacia adelante y se deben utilizar hasta que los niños midan 1,36 metros.

El uso de cinturón de seguridad está permitido en los casos donde los niños ya pueden sentarse con toda la espalda apoyada en el asiento del vehículo, apoyando ambos pies en el suelo. En este caso el cinturón debe cruzar por la mitad del hombro y el pecho y la banda inferior debe ubicarse sobre los muslos y no el abdomen. Si el cinturón queda a la altura del cuello o en la cara, los niños deben seguir utilizando un alzador.​

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional
26/06/2024

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional

Ver más
¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?
24/06/2024

¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?

Ver más
Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional
19/06/2024

Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024
14/06/2024

Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024

Ver más
Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs
12/06/2024

Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs

Ver más