úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Consejos para un regreso a clases más seguro

31/01/2019
Consejos para un regreso a clases más seguro

Casi como una tradición, todos los veranos debemos hacer un alto en las vacaciones de los más pequeños para la compra de sus útiles escolares. Desde ponerse de acuerdo con otros apoderados para comprar al por mayor hasta cómo elegir una mochila, ¡sigue estas recomendaciones para un seguro y tranquilo regreso a clases!

A medida que pasa el verano, comienza a acercarse el momento de organizar todo para el año escolar que está por comenzar, donde matrículas, uniformes y útiles escolares se toman las agendas de padres y apoderados.

Para que útiles y uniformes logren acompañar a nuestros hijos durante todo el año, es muy importante planificar con tiempo e informarse sobre cada uno de los productos que vamos a adquirir. Para lograrlo, te recomendamos tomar en cuenta algunos simples, pero valiosos, consejos.

¿Cómo organizamos la compra de útiles?

Para que nuestro descanso de verano no se vea interrumpido por este tedioso e incluso estresante proceso, te invitamos a seguir estas recomendaciones:

  • Antes de hacer cualquier compra, revisa en detalle la lista de útiles y compra solo aquellos elementos que no tienes en casa. Puedes reutilizar artículos que quedaron del año anterior, si es que se mantienen en buen estado y no han vencido.
  • Puedes cuidar tu presupuesto poniéndote de acuerdo con familiares u otros apoderados y comprar al por mayor.
  • A la hora de hacer las compras, siempre hazlo en negocios establecidos y elige marcas que te den confianza, así podrás tener la garantía del lugar donde hiciste la compra. Recuerda revisar siempre los rotulados de cada producto.
  • Fíjate en que útiles como pegamentos, lápices, plasticinas y témperas estén certificados como “No Tóxicos” y que puedan ser utilizados por niños. Si en el envase se indica que debe ser utilizado en espacios abiertos o ventilados, significa que no es seguro para que un menor de edad lo manipule.
  • Es importante que los útiles cuenten con un diseño y ergonomía adecuadas según la edad de los niños.
  • Si compras bolígrafos -o lápices pasta- fíjate que las tapas sean a prueba de ahogo (de punta abierta). Es decir, que en caso de que alguien la ingiera, podrá seguir respirando ya que el orificio de la tapa permite que continúe el flujo de aire.

Eligiendo la mochila ideal

La espalda de nuestros hijos es una parte del cuerpo que debemos cuidar lo más posible. Usar una mochila que no es adecuada para la edad y contextura de un niño, puede ocasionar graves problemas de salud, ya sea en el corto o largo plazo. Por este motivo es importante que los bolsos escolares sean, en primer lugar, ergonómicos y funcionales. Para los más pequeños, estas no son características de importancia, por lo que son los padres o apoderados quienes deben velar por una elección correcta de este artículo.

Entre los aspectos más importantes que debemos considerar se encuentran:

  • El peso: la mochila no debe ser pesada, así evitamos sobrecargar la espalda. Lo ideal es que la carga de esta no supere el 15% del peso del niño.
  • Los tirantes: deben ser acolchados y anchos, para permitir que al cargar peso no se lastimen los hombros.
  • El tamaño: idealmente, el bolso debe tener el mismo tamaño que la espalda, es decir, no debe sobrepasar el cuello o la cintura del niño.
  • La postura: si al usar la mochila detectamos que los niños adquieren una postura incorrecta, debemos reemplazarla por otra que no afecte la manera en que se paran y caminan.

Muchas veces pensamos que los más pequeños, al tener menos fuerza, deben usar mochilas con rueditas. Sin embargo, tampoco deben arrastrar grandes pesos ya que corren el riesgo de lesionarse sus manos y muñecas.

Cómo distribuir el peso en la mochila

  • Para lograr que el peso del bolso esté equilibrado, debemos ordenar los materiales y guardarlos ubicando los más pesados cerca de la espalda, mientras que los más livianos se ponen hacia afuera o en los bolsillos exteriores.
  • Si tus hijos deben cargar mucho peso por transportar todos sus materiales, busca la manera de que puedan mantener parte de sus útiles en el colegio.
  • Recuerda que la mochila debe ser utilizada con sus dos tirantes, así evitas lesiones en la espalda. Si eliges bolsos de un tirante, se deben usar cruzados y manteniendo el peso cerca del cuerpo.
​​​

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional
26/06/2024

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional

Ver más
¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?
24/06/2024

¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?

Ver más
Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional
19/06/2024

Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024
14/06/2024

Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024

Ver más
Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs
12/06/2024

Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs

Ver más