úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Controlar los riesgos asociados a plaguicidas

16/09/2019
Controlar los riesgos asociados a plaguicidas

Uno de los riesgos a los que más debe poner atención el sector agrícola, es el de exposición a plaguicidas, ya que implica el contacto del trabajador con sustancias que pueden ser perjudiciales para su salud. La capacitación es una herramienta efectiva para abordar esta problemática y debe ser implementada y promovida por los CPHS.
Muchos temporeros se unen a distintas faenas durante esta época del año, por lo que es imprescindible que las organizaciones a través de sus Comités, implementen distintas medidas preventivas que permitan evitar enfermedades profesionales y accidentes laborales relacionados a la exposición a plaguicidas.


Fuente: Registro de Intoxicacionesagudas por plaguicidas- REVEP.Departamento de Epidemiología, DIPLAS-MINSAL

Desde 2014 que en nuestro país rige el “Protocolo de Vigilancias Epidemiológica de Trabajadores Expuestos a Plaguicidas”, desarrollado por el Ministerio de Salud, el que entrega directrices y obligaciones tanto para las empresas como para los organismos administradores de la Ley N° 16.744.
Este documento define distintas etapas que se deben seguir para proteger a los trabajadores expuestos, pero además detalla responsabilidades para las distintas áreas de una organización. Específicamente, el Comité Paritario debe ocuparse de:

  • Identificar los plaguicidas utilizados en la empresa
  • Definir los puestos de trabajo con exposición a plaguicidas
  • Generar un listado de trabajadores expuestos
  • Capacitar a los trabajadores

CAPACITACIÓN PARA EL MANEJO DE PLAGUICIDAS
Para evitar riesgos de intoxicación, los plaguicidas de aplicación terrestre deben ser usados solamente por personas con entrenamiento en su manejo. Para cumplir con esto, las organizaciones deben realizar dos tipos de cursos, uno que abarque la temática general de plaguicidas y otro enfocado específicamente en los procedimientos de trabajo seguro.
Según el Decreto Supremo N° 158, los aplicadores de plaguicidas deben recibir formación, al menos sobre normas legales de importación, comercialización y uso del plaguicida, información sobre el etiquetado, manejo ambiental, manejo de emergencias, entre muchas otras.
En tanto, la capacitación sobre procedimientos de trabajo incluye aspectos más específicos y es esa la que debe implementar el Comité Paritario abordando las siguientes temáticas:

  • Plaguicidas utilizados y sus respectivos riesgos
  • Protección personal (teoría y práctica)
  • Sistema de control de la exposición
  • Procedimientos y operaciones de seguridad del centro de trabajo

APOYAMOS AL CPHS EN SUS OBLIGACIONES
Aun cuando la implementación de un plan de capacitación recae sobre el Comité Paritario, desde la ACHS ponemos a disposición herramientas para que puedan cumplir con éxito esta obligación.
En nuestro sitio web se encuentran disponibles distintos documentos que permiten aplicar el “Protocolo de Vigilancias Epidemiológica de Trabajadores Expuestos a Plaguicidas”, y que además servirán como apoyo para los Comités Paritarios.
Adicionalmente, contamos con cursos de capacitación sobre plaguicidas que pueden impartirse directamente a los trabajadores o servir como base para que los CPHS desarrollen sus propios planes de formación. Si requieren información, guía o material adicional, pueden solicitarlo al Experto de la ACHS designado o visitar nuestro sitio web www.achs.cl

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional
26/06/2024

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional

Ver más
¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?
24/06/2024

¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?

Ver más
Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional
19/06/2024

Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024
14/06/2024

Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024

Ver más
Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs
12/06/2024

Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs

Ver más