úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Descubre cómo prevenir el cólera

31/01/2019
Descubre cómo prevenir el cólera
​​

Enfermedades como el cólera pueden tener diversos efectos en nuestra salud, pasando por malestares estomacales, deshidratación o incluso la muerte. Infórmate sobre las medidas que debes tomar para evitar el contagio de esta bacteria y proteger la salud de toda tu familia.

Mientras en algunos países la aparición del cólera se relaciona con el clima y las estaciones lluviosas, en nuestro país la enfermedad se encuentra bajo control gracias a los planes de prevención, control y vigilancia de enfermedades, tanto con las personas como con el medio ambiente. Sin embargo, la aparición de esta bacteria se puede producir sin problemas siempre que existan las condiciones ambientales para ello.

¿Cómo nos podemos contagiar de cólera?

En la mayoría de los casos basta con consumir agua o alimentos contaminados con la bacteria para contagiarnos. Esto se debe principalmente al tratamiento inadecuado de agua potable o la utilización de aguas residuales en el cultivo y riego de los alimentos.

Los cuadros de cólera se destacan por producir intensos dolores de estómago, acompañados de extensos episodios de diarrea acuosa, muchas veces también acompañada por vómitos. Estos cuadros no presentan fiebre, pero es posible encontrar otros síntomas como decaimiento, calambres musculares, baja presión sanguínea y deshidratación, entre otros.

¿Cómo evitar el cólera?

Para prevenir el contagio de esta enfermedad es necesario tomar algunas precauciones dentro de nuestra rutina diaria. El Ministerio de Salud recomienda:

  • Beber siempre agua potable. Si no dispones de ella, hervirla por al menos 3 minutos para luego enfriar y almacenar en recipiente limpio. No es necesario purificar o filtrar el agua si es potable
  • Siempre debemos lavar bien nuestras manos con agua y jabón al momento de manipular y preparar alimentos, como también antes de comer y después de ir al baño o de mudar lactantes
  • Mantener baños y cocinas limpios y desinfectados, especialmente las zonas donde se preparan alimentos
  • Mantener los alimentos refrigerados y el refrigerador limpio
  • Manipular separadamente alimentos crudos como carnes, pescados, mariscos y vegetales que crecen a ras de suelo, para así evitar la contaminación cruzada
  • Consumir alimentos como carnes, pollo, huevos, pescados y mariscos bien cocidos
  • No consumir mayonesa casera
  • Mantener los alimentos a temperaturas seguras, es decir, refrigerados a menos de 5ºC y servidos como platos calientes a más de 65ºC
  • Comer frutas, verduras y hortalizas -que crecen a ras de suelo- cocidas
  • Comprar y consumir alimentos solo en recintos autorizados por la SEREMI de Salud que corresponda a la región

Si presentas alguno de estos síntomas, o sospechas de la presencia de esta enfermedad, no dudes en acudir a un servicio de urgencia como el que el Hospital del Trabajador tiene disponible para toda la comunidad.

​​​​

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional
26/06/2024

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional

Ver más
¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?
24/06/2024

¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?

Ver más
Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional
19/06/2024

Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024
14/06/2024

Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024

Ver más
Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs
12/06/2024

Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs

Ver más