úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Ejercicios para prevenir el sobreesfuerzo

14/02/2019
Ejercicios para prevenir el sobreesfuerzo

Muchas veces, por trabajo, llevamos el cuerpo más allá de su capacidad, poniendo en riesgo nuestra salud. Por eso, debes tomar conciencia y escuchar a tu organismo cuando pide parar y recuperar energías. Aprende cómo una simple secuencia de movimientos puede hacer la diferencia en tu día laboral y aliviar las tensiones.

Es común que al estar durante muchas horas realizando una actividad repetitiva, nuestros músculos comiencen a sentirse pesados, con menos flexibilidad y cansancio. Frente a esto, lo recomendable es realizar una pausa para recuperar energías y la movilidad de nuestro cuerpo.

De acuerdo a los expertos de la ACHS, se recomienda realizar una pausa de descanso y estiramiento de entre 8 a 10 minutos cada 1 hora de trabajo continuo, para así prevenir la aparición de lesiones producto del sobreesfuerzo, ya que facilitan la activación y recuperación de nuestra musculatura.

A continuación, listamos algunos ejercicios simples de realizar que te ayudarán a vencer la fatiga muscular y que te recomendamos incluir en tu rutina laboral.

  • Rotaciones de cuello: realiza rotaciones de cuello, mirando hacia un hombro y luego al otro, manteniendo el mentón paralelo al piso. Repite 5 veces por lado.
  • Ejercicios laterales: lateraliza tu tronco pasando una mano por sobre la cabeza, mientras que con la otra alcanzas el costado de tu rodilla. Realiza una serie de 5 repeticiones por lado.
  • Círculos con los hombros: realiza 5 círculos con los hombros hacia atrás y luego 5 círculos hacia adelante.
  • Elongación del brazo anterior: entrelaza los dedos de tu mano por detrás de la espalda, luego extiende tus brazos y hombros hacia atrás y mantén la postura por 15 segundos. Vuelve a estirar tus brazos 2 veces más.
  • Elongación de los dedos: junta tus manos frente a tu cuerpo -como en oración- y luego baja tus manos hasta el punto en el que no se separan los dedos. Esto lo debes realizar 3 veces.
  • Elongación de muñecas: estira un brazo y apunta con los dedos hacia arriba; con la mano contraria aplica una leve presión en la palma. Lugo repite la acción, pero apuntando con los dedos al suelo y aplicando presión en el dorso. Realiza estos movimientos 3 veces en cada mano, sentirás como se estiran tus muñecas.

No olvides que si trabajas con manejo manual de cargas debes siempre realizar tus labores manteniendo una buena postura. Para eso, ten presente estos consejos:

  • No levantes cargas pesadas por sobre la altura de los hombros. De ser necesario, solicítale ayuda a un compañero.
  • Al momento de levantar pesos desde el suelo, procura mantener la espalda recta y doblar las rodillas para realizar la fuerza con las piernas. Sólo así evitarás sobrecargar la zona lumbar.
  • No levantes cajas de más de 25 kilogramos. Intenta dividir la carga o pídele ayuda a un colega.
  • Toma las cajas de las asas si tienen. En caso contrario, tómala firmemente desde la zona inferior.
  • Para manipular cargas en forma repetitiva es crucial tomar pausas de descanso de 8 a 10 minutos y realizar los ejercicios indicados anteriormente.
​​​​​​​​

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional
26/06/2024

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional

Ver más
¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?
24/06/2024

¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?

Ver más
Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional
19/06/2024

Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024
14/06/2024

Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024

Ver más
Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs
12/06/2024

Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs

Ver más