úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Empresas de las regiones de ñuble y biobío se capacitan con la ACHS para mejorar desempeño en seguridad

12/09/2019
Empresas de las regiones de ñuble y biobío se capacitan con la ACHS para mejorar desempeño en seguridad
  • Si bien el número de siniestros en la región ha disminuido casi 10% en 3 años, desde la ACHS indicaron que es necesario mantener los esfuerzos e innovar para seguir reduciendo los accidentes.
  • Estrategia apunta a analizar los accidentes con potencial de generar lesiones graves y fatales (LGF) para evitar su ocurrencia.

Como parte de su estrategia de prevención y seguridad, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) realizó encuentros de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS) en las ciudades de Chillán y Concepción, los días 5 y 6 de septiembre respectivamente. El encuentro convocó a más de 320 representantes de empresas e instituciones de las regiones de Ñuble y Biobío, y tuvieron como objetivo entregar herramientas para mejorar el desempeño de los trabajadores locales en esta materia.

En los últimos seis años la cantidad de accidentes de las empresas adheridas a la ACHS a nivel nacional ha bajado un 50%; en tanto, en las regiones antes indicadas, entre 2016 y 2018, el número de siniestros ha mostrado una reducción de 10% en términos absolutos. Tan solo en 2018 se registraron 2.904 accidentes de trabajo, de trayecto o enfermedades profesionales entre los trabajadores de la región afiliados a la ACHS, por lo que, según indicaron desde la entidad, es necesario redoblar los esfuerzos e innovar para seguir disminuyendo esta cifra.

En la oportunidad, se destacó el rol clave que juegan los Comité Paritarios. “Al operar en el mismo lugar de trabajo, los Comité Paritarios están más cerca de los trabajadores promoviendo acciones para evitar accidentes y enfermedades laborales. A través de estos encuentros, ponemos a disposición toda la experiencia y tecnología de la ACHS para lograr soluciones oportunas y efectivas para el bienestar de los trabajadores” señaló Gastón Alonso, Gerente de Operaciones y Servicios Territorial de la ACHS, precisando que, en los últimos 12 meses se han llevado a cabo más de 600 capacitaciones en la región.

Un tema prioritario para la ACHS es la estrategia para abordar los accidentes con potencial de generar lesiones graves y fatales (LGF). “El primer paso es entender las causas que ocasionan este tipo de siniestros y dar a conocer a las empresas todos aquellos accidentes que, si bien no tuvieron consecuencias tan graves, en otras circunstancias podrían haber causado incluso la muerte del trabajador. No es lo mismo un esguince provocado por un tropiezo, que uno producido al esquivar una grúa horquilla. Con ello buscamos sensibilizar a los involucrados mediante una acción proactiva y el desarrollo de estándares para este tipo de lesiones”, afirmó el ejecutivo.

La actividad de capacitación fue la oportunidad para dar a conocer las principales estrategias vigentes en materia de prevención y seguridad laboral, además de herramientas prácticas como ACHS Gestión, plataforma tecnológica que ya usan más de 120 empresas de la región para gestionar sus procesos preventivos y así mejorar sus estándares de seguridad.

Esta iniciativa, pionera en Chile, busca facilitar el trabajo de los equipos de prevención, guiando a las empresas paso a paso en la implementación de la gestión de seguridad, con reportes en línea respecto de sus avances y alertas sobre potenciales incumplimientos. La plataforma ACHS Gestión está diseñada para que toda la organización interactúe con ella, desde los trabajadores hasta la plana ejecutiva.

“Queremos que los Comités Paritarios trabajen con compromiso, y esta instancia sirve para capacitarlos y apoyarlos para que puedan implementar de mejor forma los planes de seguridad que aseguren ambientes libres de exposiciones en sus empresas”, explica Claudia Urqueta, Directora en representación de los trabajadores de la ACHS.

*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional
26/06/2024

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional

Ver más
¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?
24/06/2024

¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?

Ver más
Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional
19/06/2024

Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024
14/06/2024

Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024

Ver más
Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs
12/06/2024

Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs

Ver más