úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Encuentros de comités paritarios organizados por la ACHS: una instancia de formación práctica

16/09/2019
Encuentros de comités paritarios organizados por la ACHS: una instancia de formación práctica

Un aspecto que ha destacado a los Encuentros de CPHS de este año, ha sido la alta convocatoria en todas las ciudades, superando en algunos casos los 200 asistentes. El foco ha estado puesto en la prevención de accidentes graves y fatales, con la entrega de herramientas y conocimientos de la Estrategia de Prevención LGF.

Más de 20 Encuentros de Comités se agendaron este año a lo largo del país con el fin de capacitar a sus integrantes, pero también de generar un punto de encuentro entre autoridades de la ACHS y las organizaciones adheridas, ya que cada evento cuenta con la presencia de los directores de la ACHS en representación de los trabajadores.

“Chile ha ido cambiando y caminando hacia la prevención y los Comités Paritarios cada día refuerzan su rol en este sentido. Nuestra tarea desde la ACHS es ayudarlos a que sean una entidad más técnica y en conjunto forjar una verdadera cultura preventiva, no sólo dentro de las empresas, sino que en el país. Nosotros creemos en los Comités Paritarios porque son ellos los que tienen esa experiencia que da el estar día a día en la faena”, explica Freddy Fritz, Director de la ACHS en representación de los trabajadores. A esto, agrega que no sólo es imprescindible reforzar la seguridad desde lo laboral, sino que se debe relevar su importancia en todo ámbito, “la prevención debe estar presente en todo momento y lugar, no sólo en el trabajo, sino también en los espacios compartidos, en el hogar, influye en todo y eso para nosotros también es importarte destacarlo en los Encuentros”, comenta.

Cada instancia es liderada por relatores de la ACHS especialistas en riesgos laborales, quienes abordan temáticas generales de seguridad, y, de forma específica, la prevención de accidentes graves y fatales.

Este enfoque, permite trabajar sólo un ítem en profundidad y dar herramientas útiles a los asistentes. “Me parece muy positivo que, además del preámbulo y los temas generales que se abordan, se ataque sólo un tema, como el de los accidentes graves y fatales, ya que en el taller nos permitió trabajar y concentrarnos sólo en eso. En un futuro, también me gustaría que pudiesen mezclar a los Comités para ver en la práctica cómo otros resuelven una misma problemática”, señala Christian Fuller, presidente del CPHS de la empresa Servicio El Almendro, quien participó en el evento realizado en Rancagua.

APRENDER EN LA PRÁCTICA
Cada Encuentro se realiza en modalidad taller, con actividades prácticas que requieren una alta participación de los asistentes. Al evento realizado en la sexta región, asistió Denisse Campos, presidenta del CPHS de la Municipalidad de Rancagua, quien destaca el método bajo el cual se trabajan los contenidos. “Somos un Comité nuevo, llevamos un poco más de un año pero ninguno tenía experiencia previa. Por lo mismo, estamos en un proceso de aprendizajes de leyes, normas, procedimientos y muchos otros aspectos que debemos manejar. Los Encuentros son tremendamente provechosos para nosotros, disfrutamos de las actividades con mucho entusiasmo y el hecho de que sean prácticas nos facilita todo, ya que nos permiten ir ejercitando y poniéndonos en posibles situaciones problemáticas que pueden ocurrir en la municipalidad”, comenta.

En la misma línea, Freddy Fritz, Director de la ACHS en representación de los trabajadores señala que “son talleres que permiten aprender a través de actividades que involucran a los asistentes, y eso ayuda a desarrollarse de mejor forma en el ámbito de la prevención. De hecho, las personas quedan con más ganas de seguir aprendiendo y eso se percibe en la buena actitud con la que empiezan y terminan el taller. Además son muy agradecidos de contar con la presencia de los directores en representación de los trabajadores y que seamos nosotros quienes los motivemos en este camino de aprendizaje”.

*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional
26/06/2024

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional

Ver más
¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?
24/06/2024

¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?

Ver más
Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional
19/06/2024

Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024
14/06/2024

Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024

Ver más
Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs
12/06/2024

Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs

Ver más