úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Enel distribución, la ACHS y carabineros de chile lanzan campaña preventiva “volantín seguro 2019”

01/09/2019
Enel distribución, la ACHS y carabineros de chile lanzan campaña preventiva “volantín seguro 2019”

Con el objetivo de prevenir accidentes por uso de hilo curado y evitar interrupciones de suministro eléctrico, producto del encumbramiento de volantines en zonas no aptas y próximas al tendido eléctrico, Enel Distribución en conjunto con la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y Carabineros de Chile lanzaron la campaña preventiva “Volantín Seguro 2019”.

La actividad, que se realizó en el Parque O’Higgins, contó con una demostración en vivo con línea energizada de posibles accidentes personales por uso de hilo curado; electrocuciones y caídas de altura por rescate de volantines. A su vez, se distribuyó el “Mapa Seguro”, que identifica los lugares aptos para la práctica de este juego criollo en la Región Metropolitana con recomendaciones para realizarlo de forma segura y responsable.

Desde 2010 a la fecha se registran 16.574 eventos que han afectado a la red eléctrica y empalmes domiciliarios, asociados a la práctica del volantín en zonas no aptas para ello, especialmente por la utilización de “hilo curado”.

Durante 2017 hubo un aumento de 30% en la relación a los eventos asociados a volantines que afectaron a la red de distribución en comparación a 2016. Sin embargo, en 2018 la cantidad de eventos disminuyó en 13% en comparación al año anterior.

La mayoría de los cortes en las redes de distribución se producen por la utilización del hilo curado, el cual queda enganchado en la red o el aislador donde se apoyan los cables, que con el paso de los meses y el mal tiempo puede ocasionar un cortocircuito o cortar definitivamente el tendido eléctrico. A julio de 2019 se han registrado 272 incidencias en la red eléctrica, que se encuentran asociadas al hilo de volantín enganchado a la red.

“La campaña Volantín Seguro ha logrado disminuir, tanto la accidentabilidad de las personas como las fallas en las redes de distribución de energía eléctrica. Hace más de 30 años que asumimos un compromiso con la comunidad en difundir consejos y buenas prácticas para que esta tradicional iniciativa que convoca a toda la familia se realice en forma responsable y segura para evitar accidentes”, indicó Ramón Castañeda, gerente general de Enel Distribución.

“Este tipo de iniciativas acercan a la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) a su objetivo de instaurar una cultura preventiva a través de la difusión de medidas de seguridad que resguarden la vida y la salud de todos”, afirmó Ángel Vargas, Gerente División Operaciones y Servicios de la ACHS.

Luego, el ejecutivo acotó que “campañas como éstas reflejan el espíritu de prevención que debemos tener en el país, ya que al fomentar la seguridad como un valor, incentivamos a que los niños, en su etapa adulta, integren estas conductas a su vida diaria”.

Riesgos de la práctica del volantín y globos metálicos
Entre los riesgos asociados a esta práctica destacan los casos de niños que han sufrido electrocuciones y quemaduras severas, por entrar en contacto con cables de alto voltaje, situación que puede provocar lesiones graves e incluso la muerte.

La manipulación indebida del volantín también puede producir otros accidentes, como atropellos por cruzar intempestivamente la calle y caídas, originados al correr tras él o al intentar rescatarlo desde los postes, torres de alta tensión y árboles.

Los globos metálicos inflados con helio, que son muy llamativos y entretienen a los niños durante todo el año, también representan un riesgo al manipularlos cerca de las redes de distribución. Estos productos contienen fibra metálica, material conductor que al entrar en contacto con los cables genera cortocircuitos, provocando interrupciones en el servicio eléctrico y presentando serios riesgos para la seguridad de las personas.

*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional
26/06/2024

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional

Ver más
¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?
24/06/2024

¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?

Ver más
Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional
19/06/2024

Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024
14/06/2024

Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024

Ver más
Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs
12/06/2024

Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs

Ver más