úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Juntos por el cuidado de nuestra gente

05/05/2019
Juntos por el cuidado de nuestra gente

El acuerdo de colaboración firmado entre SQM y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), formaliza el compromiso entre ambas instituciones por continuar desarrollando una cultura de seguridad interna.

Los nuevos desafíos que implica la globalización, así como las exigencias en materia de productividad a las que deben someterse las empresas mineras, obligan a buscar nuevos mecanismos y estrategias para mejorar el ambiente laboral, incrementar la eficiencia y -por sobre todo- potenciar la gestión preventiva en los trabajadores.

En este contexto, SQM y la ACHS firmaron un acuerdo denominado “Plan de Colaboración en Prevención de Riesgos del Trabajo 2019 - 2020”, que alinea una serie de actividades para apoyar la gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) implementada por la vicepresidencia Operaciones Potasio Litio (VPOPL).

Gilbert Maldonado, gerente Producción Salar, destacó este acuerdo y lo calificó como “un elemento que consolida el trabajo conjunto desarrollado desde hace años con la ACHS y ratifica nuestro avance en el fortalecimiento de la cultura y gestión preventiva desarrollada en Salar de Atacama”.

El ejecutivo, también tuvo algunas palabras de agradecimiento para el CPHS que lidera, ya que “su trabajo y performance en la gestión preventiva de nuestra faena ha sido el principal promotor y gestor para la materialización de este importante convenio”.

“Queremos que nuestra gente sienta y se identifique cada día con el concepto de cultura preventiva; que cada uno cuide su integridad por convencimiento propio y no sólo en el trabajo, sino en todos los ámbitos de la vida, contagiando a compañeros, entorno familiar y a todas las personas que le rodean”, agregó Maldonado.

Plan de Trabajo

Las audiometrías en terreno, las mediciones y el programa de higiene; los 650 cursos realizados en materia de capacitación; la certificación al CPHS de Salar de Atacama en su nivel inicial y los diversos reconocimientos en SSO efectuados en cada una de las instalaciones de SQM a lo largo del país, permitieron evaluar exitosamente la gestión en seguridad y salud ocupacional efectuada durante 2018 por la ACHS.

La positiva experiencia además sirvió como base para definir los objetivos para este año, en los que destacan: implementar un programa de trabajo con actividades concretas, orientadas a la gestión de los riesgos de la empresa, garantizando el cuidado de los trabajadores; asesorar a SQM mediante la realización de actividades de higiene y salud ocupacional; lograr la certificación del CPHS en distintos niveles; colaborar en la formación de los trabajadores en materias de prevención; reconocer los logros en estas materias; e implementar estrategias de “Seguridad Estratégica” en la Compañía.

“Tal como lo indica nuestro slogan, creemos firmemente que una organización más segura, mejora su clima laboral, productividad y competitividad”, expresó Luis Vilches, gerente de Operaciones y Servicios Territorial de la Asociación Chilena de Seguridad. “Trabajaremos unidos en el desarrollo de diversos ejes de relevancia que permitan bajar las tasas de accidentalidad y siniestralidad, pero sobretodo, nos dará la posibilidad de continuar esforzándonos por mantener a los trabajadores de Soqui íntegros y seguros en sus puestos laborales”, finalizó.

Caminata

Luego de estampada la firma que compromete la labor entre ambas instituciones, representantes de la gerencia Producción Salar y de la ACHS comenzaron inmediatamente a trabajar en estas materias, al participar en un ‘Ir y Ver’ en la faena, donde recorrieron la planta MOPH I, el sector de Clasificación y Molienda, taller de Mantención y las instalaciones de EXCON.

En la oportunidad, Luis Acuña, superintendente Gestión de Riesgos Potasio Litio, indicó que este convenio será replicado próximamente en las operaciones de Salar del Carmen, ya que es un acuerdo de colaboración entre la Asociación Chilena de Seguridad y todos los componentes que integran la vicepresidencia Operaciones Potasio Litio.

“SQM -y en especial nuestra VPOPL- está constantemente en la búsqueda de nuevas estrategias y acuerdos que nos lleven a responder de manera eficaz con uno de los valores más importantes que alberga nuestra Compañía, como es la Seguridad. De esta forma, tendremos las herramientas y los conocimientos adecuados para mejorar nuestros resultados de forma sustentable”, puntualizó el profesional.

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional
26/06/2024

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional

Ver más
¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?
24/06/2024

¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?

Ver más
Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional
19/06/2024

Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024
14/06/2024

Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024

Ver más
Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs
12/06/2024

Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs

Ver más