úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Para rendir mejor tienes que dormir bien

15/02/2019
Para rendir mejor tienes que dormir bien

Tener un buen descanso es fundamental para nuestra salud, al igual que mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio regularmente. Una noche de sueño reponedor nos permite cumplir de mejor forma con las exigencias diarias, ayuda a controlar el estrés y mantener un estado de ánimo equilibrado.

Aun cuando nuestra rutina es muy agitada, no podemos olvidar que el descanso es fundamental para mejorar nuestra calidad de vida y mantenernos activos. Cuando dormimos, el estado de relajo físico y mental que alcanzamos nos permite recobrar energía y enfrentar de óptima forma una nueva jornada. No dormir lo suficiente o dormir mal, puede afectar de diversas maneras tanto nuestra salud física como mental.

Entiende y logra un sueño reparador

Un buen descanso implica cumplir con las horas necesarias de acuerdo a tu edad. Los especialistas recomiendan para los adultos un promedio de 8 horas de sueño diarias.

Para conseguirlo puedes adoptar pequeños y sencillos hábitos, como establecer una hora fija para irte a dormir, evitar consumir comidas pesadas antes de hacerlo y no exponerte a pantallas (televisión, computador o celular) al menos una hora antes de acostarte.

Beneficios de dormir bien:

  • Facilitas la regeneración celular
    Al dormir nuestra piel también descansa. Las células se regeneran y oxigenan con mayor facilidad. Específicamente en los ojos, la Rodopsina (pigmento sensible a la luz) logra renovarse recuperándose del esfuerzo realizado durante el día.
  • Ayudas a mantener un peso saludable
    Según estudios científicos, cuando nuestro cuerpo no descansa lo suficiente tiende a acumular más grasas y se hace más difícil quemarlas. Cuando duermes lo suficiente, tiene más probabilidades de mantener el peso o incluso a perderlo más fácilmente, ya que al dormir poco producimos una mayor cantidad de la hormona ghrelina, responsable de aumentar nuestro apetito y favorecer la acumulación de grasa abdominal.
  • Controla enfermedades como la hipertensión y diabetes
    Si no descansamos lo suficiente, estamos corriendo el riesgo de aumentar las probabilidades de contraer enfermedades como la hipertensión o diabetes por el incremento de la producción de hormonas como el cortisol, también conocida como la “hormona del estrés”.
  • Cuida el corazón
    Durante el sueño también disminuye nuestra frecuencia cardíaca. Esto favorece el trabajo de reparación que hacen las células coronarias y los tejidos. En este momento nuestro organismo también libera la melatonina (también conocida como la hormona del sueño) y la hormona del crecimiento.
  • Mejora tu capacidad intelectual
    Dormir bien es fundamental para mejorar la capacidad intelectual. Nuestro cerebro necesita desconectarse varias horas para así procesar toda la información que acumuló durante el día.
  • Ayuda a la coordinación
    Una actividad psicomotriz no se puede ejecutar correctamente si nuestro cerebro no está descansado. Si vamos a conducir o a realizar un trabajo que implique riesgos, el descanso no sólo es aconsejable, sino que imprescindible.

¿Cómo se manifiesta el mal descanso?

La falta de un sueño reparador puede afectar nuestro organismo de diversas formas, algunas de las más frecuentes son:

  • Dificultad de la visión
  • Hipersensibilidad a los estímulos de luz
  • Reducción de la capacidad de lectura y de la concentración
  • Sensación de cansancio constante
  • Problemas gástricos
  • Falta de energía
  • Mal humor e irritabilidad

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional
26/06/2024

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional

Ver más
¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?
24/06/2024

¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?

Ver más
Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional
19/06/2024

Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024
14/06/2024

Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024

Ver más
Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs
12/06/2024

Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs

Ver más