úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Presidente piñera inicia conmemoración del 1 de mayo con visita a la ACHS y recorrido por el hospital del trabajador

02/05/2019
Presidente piñera inicia conmemoración del 1 de mayo con visita a la ACHS y recorrido por el hospital del trabajador

En la instancia el mandatario destacó la creación de 164.000 empleos formales en los últimos 12 meses. “La inmensa mayoría de ellos trabajos estables, con contrato, protección civil y protección social”, agregó.

Por su parte, el presidente de la ACHS, Paul Schiodtz destacó la caída en la accidentabilidad laboral, así como el rol que ha cumplido esta organización en la disminución de las listas de espera del sector público.

Santiago, 1 de mayo de 2019.- El Presidente Sebastián Piñera inició las actividades de conmemoración del 1 de mayo con la tradicional visita al Hospital del Trabajador ACHS, donde a primera hora de la mañana, y en compañía de los ministros del Trabajo y Previsión Social, y de Salud, Nicolás Monckeberg y Emilio Santelices, saludó a los trabajadores accidentados que hoy se encuentran hospitalizados en dicha institución, y compartió con 4 de ellos -2 mujeres y 2 hombres-.

Luego, durante la ceremonia efectuada en las instalaciones del Hospital del Trabajador, el presidente de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), Paul Schiodtz, ante el Presidente Piñera, ministros, autoridades políticas, sindicales y gremiales, destacó la disminución de los accidentes laborales en la última década. Además, recalcó el rol que tuvo en 2018 la ACHS en la reducción de las listas de espera quirúrgicas no GES del sector público y propuso replicar durante 2019 el que calificó como un exitoso modelo de cooperación “público-privada”.

“Nos ponemos a su disposición para no solo repetir esta acción durante 2019, sino para buscar fórmulas que nos permitan convertirnos en un complemento a la salud pública de nuestro país, poniendo nuestra capacidad técnica, nuestra gran infraestructura y nuestros eficientes modelos de gestión operacional al servicio permanente de la población más vulnerable de Chile”, afirmó Paul Schiodtz.

Por su parte, el Presidente de la República, en su intervención, hizo un repaso por las diferentes iniciativas legislativas en materia laboral, destacando el proyecto que moderniza el Sence así como el proyecto de Sala Cuna Universal. También hizo énfasis en las últimas cifras de empleo entregadas por el Ministerio del Trabajo.

“En los últimos 12 meses la sociedad chilena fue capaz de crear 164.000 trabajos formales, una de las cifras más altas de nuestra historia… La inmensa mayoría de ellos trabajos estables, con contrato, protección civil y protección social”, dijo el Presidente Piñera.

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, destacó la Reforma Previsional que hoy se discute en el Congreso, así como el resto de los proyectos que ha impulsado el Ejecutivo en materia laboral.

Además, y al igual que el presidente, el secretario de Estado destacó el cambio que está viviendo el mundo del empleo por la irrupción tecnológica. “No podemos dejar atrás a ningún trabajador, el mundo está cambiando y nuestro deber como gobierno es hacer los cambios legales, administrativos para no dejar atrás a ningún trabajador”, agregó.

Accidentes en el trabajo

En materia de accidentabilidad laboral, el presidente de la ACHS destacó la caída en la accidentalidad laboral durante la última década. Schiodtz explicó que si en 2010, cada 100 trabajadores las empresas adheridas a la ACHS tuvieron 5,3 accidentes laborales, hoy bajaron a 2,7 trabajadores accidentados por cada 100. Los fallecidos por su parte disminuyeron de 5 cada 100.000 trabajadores a 2,2 por cada 100.000.

El presidente de la ACHS recalcó que, si bien se ha avanzado, en Chile en 2018 fallecieron 208 personas debido a accidentes del trabajo y 147 en el trayecto entre su hogar y el lugar en que desarrollan sus labores, por lo que “necesitamos lograr un cambio cultural profundo, el cual requiere comprometer a todos los actores aquí representados -empresarios, dirigentes sindicales, políticos, académicos, trabajadores y sus familias- para hacer de la seguridad y la salud preventiva una prioridad de nuestra sociedad”, afirmó Schiodtz.

Para que este desafío no quede sólo en palabras, en la ACHS se han puesto metas concretas, que incluyen alcanzar en el año 2021 una tasa de accidentabilidad de 2% entre su base de más de 2.600.000 trabajadores afiliados, similar a la que muestran los países que mejor desempeño presentan en la OCDE.

“Esto nos impulsa a desarrollar mejoras en nuestros procesos, incrementar decididamente nuestras productividades e incorporar herramientas tecnológicas avanzadas” explicó, Paul Schiodtz.

Por ejemplo, junto con la aplicación Waze y utilizando “big data”, se mapearon los lugares de más alto riesgo en la vía pública de las principales ciudades de Chile, con la finalidad de prevenir a los conductores sobre posibles accidentes de trayecto. A eso se suma ACHS Gestión, un nuevo modelo preventivo que permitirá que las empresas adheridas a esta mutualidad -incluyendo PYMEs y micro emprendedores-, tengan acceso a las mejores prácticas internacionales de seguridad a través de una plataforma tecnológica de clase mundial, totalmente gratuita para ellos; también cuentan con numerosos modelos de “analytics” que permiten, entre otros aspectos, predecir la ocurrencia de accidentes.


​​​​
Foto 1: Presidente Sebastián Piñera junto a los ministros de Salud y Trabajo visitan pacientes del Hospital del Trabajador ACHS en compañía de Paul Schiodtz, presidente del directorio de la ACHS, y doctor Ricardo Roa, jefe de la dirección de cirugía plástica y quemados del Hospital del Trabajador.


​​​​
Foto 2: Presidente Sebastián Piñera durante su discurso en la ceremonia de conmemoración del Día Internacional del Trabajador en el Hospital del Trabajador ACHS.

​​​

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional
26/06/2024

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional

Ver más
¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?
24/06/2024

¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?

Ver más
Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional
19/06/2024

Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024
14/06/2024

Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024

Ver más
Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs
12/06/2024

Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs

Ver más