úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Procedimientos para el manejo de sustancias peligrosas

31/01/2019
Procedimientos para el manejo de sustancias peligrosas

Parte importante de la labor que realizamos en la ACHS es resguardar la seguridad y salud de nuestros afiliados mientras realizan su trabajo. Por este motivo, te invitamos a conocer más respecto a una de las tareas más riesgosas del mundo laboral: el manejo de sustancias peligrosas.

Para lograr un óptimo trabajo de prevención de accidentes en el manejo de sustancias peligrosas es importante entender, en primer lugar, cuáles son estos elementos y quiénes están dentro del grupo de riesgo por manipularlos.

Las sustancias peligrosas corresponden a todo producto químico que represente un riesgo para la salud, seguridad o bienestar de personas y animales. Estos productos se clasifican en nueve clases, de acuerdo con los riesgos que presentan para la salud o integridad de las personas.

De esta forma, podemos encontrar las siguientes categorías:

  • Explosivos
  • Gases
  • Líquidos inflamables
  • Sólidos inflamables
  • Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos
  • Sustancias tóxicas e infecciosas
  • Sustancias radiactivas
  • Sustancias corrosivas
  • Otras sustancias y objetos peligrosos

Estos nueve tipos de sustancias se pueden identificar visualmente de acuerdo una señalética universal que combina colores, símbolos y números, indicando así su clasificación y subtipo de sustancia, que puedes conocer aquí.

¿Cómo se implementan los protocolos de manejo de sustancias peligrosas?

Cada empleador será responsable de mantener informados y capacitados a los colaboradores que se desempeñan administrando o manipulando este tipo de sustancias. Además, deberán velar por el cumplimiento de los protocolos de seguridad, supervisando y gestionando cada uno de los pasos dispuestos en los procedimientos.

Estos protocolos incluyen especificaciones de seguridad tanto para los trabajadores como para las instalaciones, incluyendo las disposiciones para la elaboración de inventarios y la eliminación de sustancias que se encuentren vencidas.

Algunas de las principales directrices que podemos encontrar son:

  • Para los trabajadores:
    • Todos quienes trabajan utilizando materiales o químicos peligrosos deben utilizar elementos de barrera y de Protección Personal (EPP) recomendados por el fabricante de las sustancias en la Hoja de Seguridad de Materiales Peligrosos (HDS).
    • Los colaboradores deberán tener acceso en todo momento a la HDS. Además, estarán en conocimiento de los planes de emergencia, los que incluirán teléfonos de emergencia y primeros pasos a seguir frente a dichas situaciones.
    • Todos los trabajadores deberán asearse al terminar la manipulación de productos químicos.
  • De las instalaciones:
    • Deberá existir un registro en el que se deje constancia del ingreso y almacenamiento de las sustancias, además de sus HDS.
    • Las áreas de almacenamiento deberán ser monitoreadas constantemente por los encargados. Estas zonas deberán estar correctamente señalizadas y delimitadas y su uso deberá ser exclusivo para el almacenamiento de sustancias.
    • Todos los materiales deberán ser almacenados según sus requisitos técnicos y de compatibilidad.
    • Se recomienda hacer una revisión constante del estado de recipientes, estantes y piso del área de almacenamiento.
    • En las zonas donde se fabrican o almacenan este tipo de materiales se debe incluir el diagrama de calificación de riesgos NCh 1411/4.OF78, la que contempla los riesgos de los compuestos para la salud, su inflamabilidad y reactividad en escalas que van de 0 al 4.
  • Sobre el inventario:
    • Este registro debe actualizarse de forma mensual, en el que se deberá indicar el nombre comercial y químico de la sustancia o material, el número identificador de la Naciones Unidas y la cantidad almacenada. Se debe dejar constancia de las fechas de vencimiento de cada producto.
  • Sobre la disposición de sustancias peligrosas:
    • Las sustancias que hayan sobrepasado su fecha de vencimiento, o aquellas que no posean rótulo deben ser dispuestas como residuos obsoletos según lo que establece el Plan de Manejo de Residuos Peligrosos institucional.
    • Si existen sustancias que han permanecido más de 5 años almacenadas, se debe realizar una evaluación de las condiciones de almacenamiento y del envase que lo contiene para así autorizar su continuidad o determinar su desecho.

Es importante tener en consideración que dentro de los protocolos necesarios para un manejo seguro de este tipo de materiales se deben tener los siguientes procesos establecidos por escrito:

  • Plan de Emergencias Químicas
  • Reglamento de Manejo de Sustancias Peligrosas
  • Plan de Manejo de Residuos
  • Plan de Manejo de Residuos Peligrosos
  • Procedimiento de Control de Derrames de Sustancias Químicas

Para más información, encuentra fichas informativas y todo el material didáctico que necesitas en nuestro sitio web.

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional
26/06/2024

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional

Ver más
¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?
24/06/2024

¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?

Ver más
Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional
19/06/2024

Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024
14/06/2024

Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024

Ver más
Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs
12/06/2024

Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs

Ver más