úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Si los trabajadores se van a huelga ¿siguen protegidos?

28/02/2019
Si los trabajadores se van a huelga ¿siguen protegidos?

Cuando los trabajadores de una empresa inician una huelga, su contrato laboral se suspende. Este dato no es menor, ya que repercute directamente en la cobertura que el seguro de accidentes laborales y enfermedades profesionales contempla según la Ley nº 16.744.

Según la Ley 16.744, todos los trabajadores de una empresa están protegidos en caso de accidentes de trabajo trayecto o frente a una enfermedad producto del ejercicio profesional. Sin embargo, existen casos especiales donde este seguro opera de manera distinta, de acuerdo con lo establecido por las normas legales vigentes.

En el caso de las huelgas, el Código del Trabajo determina que, durante el período que esta se extienda, el contrato establecido entre los trabajadores involucrados y el empleador respectivo queda suspendido. Por lo mismo, un trabajador que se encuentra en huelga, esté o no sindicalizado, no contará con el respaldo de la cobertura de la Ley N°16.744 si se accidenta o sufre algún tipo de daño.

Excepciones en periodo de huelga

Los únicos trabajadores que se podrán mantener bajo la cobertura del seguro son aquellos que continúan en el ejercicio de sus labores y no participan de la huelga. Lo mismo corre para los dirigentes sindicales mientras, ejerzan como tales, no así mientras estén en las manifestaciones propias de la huelga.

Se debe tener en cuenta que, si un trabajador resulta lesionado durante una huelga, paro o cualquier otra manifestación que no tenga relación directa o indirecta con sus quehaceres laborales, el accidente será calificado como uno de origen común.

De todas formas, si bien existen criterios generales como los que explicamos en esta nota, cada caso tiene sus propias particularidades por lo que deberá ser revisado por la comisión correspondiente, la que deberá emitir una resolución de acuerdo a los antecedentes y circunstancias en las que ocurrió el evento. ​​

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral y Scotiabank celebran exitosa Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025
19/06/2025

Achs Seguro Laboral y Scotiabank celebran exitosa Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025

Ver más
Achs Seguro Laboral y Grupo Deloitte renuevan alianza estratégica
19/06/2025

Achs Seguro Laboral y Grupo Deloitte renuevan alianza estratégica

Ver más
Dirección del Trabajo recibe vehículos 4x4 y certificación en conducción segura gracias a alianza con Achs Seguro Laboral
19/06/2025

Dirección del Trabajo recibe vehículos 4x4 y certificación en conducción segura gracias a alianza con Achs Seguro Laboral

Ver más
NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES
18/06/2025

NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES

Ver más
Nuestra ruta para promover una cultura de prevención en los centros de trabajo: Conoce las principales acciones
18/06/2025

Nuestra ruta para promover una cultura de prevención en los centros de trabajo: Conoce las principales acciones

Ver más