úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Comité paritario de higiene y seguridad de universidad san sebastián obtiene certificación

03/06/2020
Comité paritario de higiene y seguridad de universidad san sebastián obtiene certificación

Santiago, junio de 2020.- La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) otorgó la certificación nivel Superior al Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) de la Universidad San Sebastián (USS), sede Concepción. Este es un gran hito, ya que se trata del primer CPHS del plantel en recibir dicho reconocimiento, que además está entre los primeros de la educación superior.

“Quiero expresar mis felicitaciones y reconocimiento al Comité Paritario de la USS, sede Concepción, por lograr la certificación Nivel Superior de la ACHS, lo que implica que se encuentra en un nivel de gestión técnica sumamente avanzado, de alta eficiencia y reconocido por la comunidad educativa donde funciona”, afirmó Sergio Reyes, jefe de Servicios Preventivos de la ACHS.

Por su parte, Paola Burdiles, Presidenta del Comité Paritario de la USS sede Concepción, destacó que “Para el equipo del Comité Paritario Concepción la certificación nivel avanzado es un reconocimiento a las buenas prácticas que se han implementado en nuestras dependencias. Da cuenta de la cultura que hemos plasmado a lo largo de nuestra gestión reforzando las medidas, resguardos y educación respecto a la seguridad en nuestro lugar de trabajo, labor que ha sido reconocida por la comunidad sebastiana, visibilizando el rol de nuestro comité y la importancia de cuidar a nuestros pares. En la actualidad, bajo el escenario de crisis sanitaria, hemos mantenido la comunicación con nuestros colaboradores, transmitiendo guías de teletrabajo e informando respecto de los cuidados en casa, con la visión que cada uno cuenta y la importancia de quedarse en casa por el bienestar de todos, con la premisa que cada jornada es un día menos para retornar a nuestra sede”.

Cabe mencionar que la Asociación Chilena de Seguridad ha desarrollado variadas actividades para apoyar a la Universidad San Sebastián (USS) en esta época de pandemia, entre ellas es posible mencionar, por ejemplo, la realización por video conferencia de reuniones con Comités Paritarios; charlas preventivas; talleres psicosociales; auditoría certificación, entre otras iniciativas.

“Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).”

Últimas publicaciones

Online, libre y gratuita:

ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral
29/07/2025

Online, libre y gratuita: ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral

Ver más
Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre
23/07/2025

Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre

Ver más
Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo
23/07/2025

Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo

Ver más
Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales
22/07/2025

Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales

Ver más
Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores
22/07/2025

Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores

Ver más