úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

ACHS organiza la tercera versión de la Mesa Técnica de Instituciones de Educación Superior

14/04/2021
ACHS organiza la tercera versión de la Mesa Técnica de Instituciones de Educación Superior

El jueves 25 de marzo se llevó a cabo la III Mesa Técnica de Instituciones de Educación Superior, jornada organizada por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y que es desarrollada y liderada por el equipo de educación de la Gerencia de Instituciones y Grandes Empresas (GIGE), que reunió a 10 instituciones entre Universidades e Institutos Profesionales.

Esta instancia tuvo como objetivo abordar diversas temáticas atingentes a la realidad actual en las organizaciones educativas y el control de la pandemia en ellas, por medio de herramientas útiles para la disminución de la exposición al COVID-19.

En la oportunidad, se presentó el Programa Observaciones Conductuales frente al COVID-19, metodología trabajada por la ACHS en conjunto con DEKRA, que busca disminuir la exposición a la enfermedad y evaluar comportamientos de los trabajadores que aumentan la posibilidad de contagio.

El programa, dado a conocer por el Jefe de Consultoría en Seguridad, Magno Contreras, destaca los beneficios del modelo tales como: Impulsar la participación de los colaboradores con el objetivo de disminuir la exposición, fortalecer nuevos hábitos y comportamientos seguros, fortalecer la retroalimentación y poseer una herramienta virtual llamada ADAPTIV que permite realizar captura y análisis de datos en tiempo real por medio de un software que se puede utilizar en celulares, apoyando los procesos de identificación de barreras y generación de planes de acción.

De esta manera, para analizar la implementación del programa en los distintos organismos participantes y asociar criterios en relación a la realidad de cada institución, se realizaron mesas de trabajo entre los participantes, compartiendo aquellas debilidades y fortalezas evaluadas en los grupos de trabajo.

A la actividad asistieron representantes de la Universidad de Chile; Fundación Instituto Profesional DUOC UC; INACAP; Universidad Nacional Andrés Bello; Universidad San Sebastián (USS); Instituto Profesional AIEP, Universidad Católica Silva Henríquez, Universidad de Las Américas, Universidad Austral de Chile, Universidad Mayor.

Últimas publicaciones

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral
11/09/2025

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral

Ver más
Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde
09/09/2025

Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde

Ver más
Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar
09/09/2025

Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar

Ver más
Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO
09/09/2025

Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO

Ver más
Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile
09/09/2025

Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile

Ver más