úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Cómo descansar más y bajar tu estrés mental: cuatro ejes para prevenir que empeore la salud mental

19/04/2021
Cómo descansar más y bajar tu estrés mental: cuatro ejes para prevenir que empeore la salud mental

El estado psicológico de las personas ha sido una de las grandes consecuencias de la pandemia. Es por eso que creamos un conjunto de acciones que buscan prevenir posibles problemas psicológicos y cómo afrontarlos en caso de tenerlos que está basado en cuatro ejes: sueño, teletrabajo, cuidado del empleador y riesgo psicosocial.

El último Termómetro de Salud Mental, elaborado por la ACHS y la Universidad Católica, ha arrojado números preocupantes: el 36% de las personas declara sintomatología de salud mental y el 42% dice tener un estado anímico peor al tiempo antes de la pandemia. Los factores que influyen en este deterioro psicológico son muchos, pero hay formas de apalearlos. En la Asociación Chilena de Seguridad hemos creado diferentes tipos de consejos y recomendaciones para ayudar a enfrentar esta problemática.

Cómo las organizaciones pueden aportar a la salud mental de los trabajadores

La guía de Salud Mental relacionada a COVID–19 contiene información básica sobre este problema y entrega una lista de recomendaciones generales basadas en lo que refiere la Organización mundial de la salud, que pueden ayudar a que las organizaciones aporten a la salud mental de sus trabajadores.

Puedes ver el material aquí

Riesgos psicosociales

En Chile, el Código del Trabajo señala que los empleadores deben implementar todas las medidas necesarias para la protección eficaz de la vida y salud de sus trabajadores. Los riesgos que pueden generar una enfermedad de salud mental (de origen laboral o no laboral), se denominan riesgos psicosociales.

En la Guía introductoria para el cuidado de la Salud Mental de los trabajadores te entregamos lineamientos de acuerdo con las definiciones de la Superintendencia de Seguridad Social. Para ello explicamos los seis factores de observación o agentes de riesgos psicosociales y seis pasos clave para una prevención eficaz de los riesgos psicosociales.

Puedes encontrar los detalles de cada uno de estos agentes y de cada paso clave haciendo clic aquí

Cómo mejorar el sueño

Existen estudios internacionales que demuestran cómo la pandemia ha afectado el dormir de las personas. De igual forma, el reciente estudio de la Asociación Chilena de Seguridad, en coordinación con la Universidad Católica de Chile, destaca que un 48,9% de las personas entre 21 y 68 años en el país indicó que sus preocupaciones le han hecho perder mucho sueño (más o mucho más que lo habitual). Ante esto, te damos algunas reglas higiénicas para mejorar la calidad del sueño que nos entregan algunos autores especializados en la materia, así como también una serie de consejos con algunas medidas que podemos sumar a nuestras rutinas.

Puedes leer más sobre esto en nuestra nota sobre la higiene del sueño aquí (link) y nuestra fecha con técnicas del buen dormir, aquí

Recomendaciones de teletrabajo

Con la situación mundial referida al Coronavirus, muchos trabajadores se han quedado en casa durante largos periodos realizando teletrabajo o sus empleadores lo han definido como la nueva modalidad de ahora en adelante. El estar trabajando en casa, especialmente cuando no se está acostumbrado al teletrabajo, puede generar malestar psicológico que se debe prevenir.

En la Asociación Chilena de Seguridad hemos generado una serie de recomendaciones psicológicas para periodos largos trabajando dentro de casa, tomando también en consideración lo referido por la Organización Mundial de la Salud y su informe “Mental Health and Psychosocial Considerations During COVID-19 Outbreak” del 12 de marzo del 2020.

Revisa la ficha, haciendo clic aquí

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional
26/06/2024

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional

Ver más
¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?
24/06/2024

¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?

Ver más
Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional
19/06/2024

Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024
14/06/2024

Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024

Ver más
Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs
12/06/2024

Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs

Ver más