úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

El protocolo de riesgos psicosociales y la situación de pandemia que enfrentamos

15/04/2021
El protocolo de riesgos psicosociales y la situación de pandemia que enfrentamos

Dada la situación actual de la pandemia, en agosto de 2020 la Subsecretaría de Salud Pública del Ministerio de Salud indicó que las empresas podían acogerse a una prórroga de 90 días para realizar las acciones que le corresponden respecto al protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales, hasta el mes de octubre 2020. Sin embrago, en enero del presente año, la misma subsecretaría informó que se debía retomar la aplicación del protocolo de riesgos psicosociales en todos los centros de trabajo donde corresponda.

Los factores psicosociales son situaciones y condiciones propias al trabajo, relacionadas al tipo de organización, al contenido del trabajo y la ejecución de la tarea, por lo que , existen independientemente de la modalidad de trabajo, a distancia o presencial. Estas situaciones tienen la capacidad de afectar, en forma positiva o negativa, el bienestar y la salud física, psíquica o social del trabajador. Aquellos que no favorecen al trabajador constituyen un riesgo psicosocial laboral que amenaza al trabajador y secundariamente su rendimiento. Dado el carácter preventivo del protocolo, este mantiene el monitoreo e intervención de los riesgos que eventualmente gatillan patologías en los trabajadores. La aplicación de la metodología aumenta la probabilidad de pesquisar oportunamente una falencia en la estructura de la organización, la calidad de liderazgo de jefaturas o el nivel de carga laboral y psicológica de los trabajadores.

En virtud del contexto actual, que combina situaciones de trabajo presencial, a distancia y teletrabajo, se debe utilizar plataformas electrónicas y medios disponibles para llevar a cabo la evaluación, ajustando la metodología de intervención y de gestión de los riesgos psicosociales según la realidad de cada organización. Tanto el análisis de resultados, como las recomendaciones y medidas de mitigación, deben considerar la organización del trabajo (presencial, a distancia y teletrabajo) y los riesgos que se desprenden para cada una de las modalidades de funcionamiento.

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional
26/06/2024

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional

Ver más
¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?
24/06/2024

¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?

Ver más
Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional
19/06/2024

Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024
14/06/2024

Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024

Ver más
Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs
12/06/2024

Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs

Ver más