úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

La ACHS presentó manual de estrategias preventivas de enfermedades de salud mental para educadoras y parvularias de la JUNJI

29/04/2021
La ACHS presentó manual de estrategias preventivas de enfermedades de salud mental para educadoras y parvularias de la JUNJI

En Chile, la educación parvularia ha pasado a ser, en los últimos años, una prioridad en el sistema educacional, impulsando una formación de calidad para niñas y niños en sus primeros años, y junto con ello, priorizar el acceso a ella por parte de familias con mayor vulnerabilidad socioeconómica. Sin embargo, quienes tienen a su cargo esta tarea educadoras, técnicas de párvulos y directivas, muestran preocupantes cifras de enfermedades profesionales de salud mental (EPSM).

“De acuerdo a datos de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), las instituciones de educación son de las entidades adheridas que presentan mayor frecuencia de EPSM entre sus funcionarias. En efecto, la prevalencia de casos de enfermedades profesionales de salud mental acogidas por el seguro de la Ley 16.744, exclusivamente del sector de la educación parvularia (pública y privada), fueron de más de 300 casos en los últimos 2 años (2017 – 2018), generando más de 10.000 días perdidos anualmente”, señaló Héctor González, jefe de Servicios Preventivos de la ACHS.

Ante esto, el equipo de la Gerencia de Grandes Clientes e Instituciones de la ACHS que asesora a JUNJI, participó de la convocatoria de Proyectos de Investigación e Innovación en Prevención de Accidentes y Enfermedades profesionales de la SUSESO, adjudicándose el proyecto: “Diseño de una estrategia preventiva de enfermedades profesionales de salud mental: Evaluación de las condiciones de trabajo y salud mental de Educadoras y Técnicas de Educación Parvularia de JUNJI”, financiado por la Asociación Chilena de Seguridad, con recursos del Seguro Social de la Ley N°16.744.

Así, se realizó el lanzamiento de la guía de “Orientaciones para prevenir y mitigar factores de riesgos para la salud mental en Educadoras y Técnicas de Educación Parvularia de Establecimientos de administración directa de JUNJI”, un manual que cuenta con orientaciones preventivas y de mitigación de los factores de riesgos de la salud mental, convirtiéndose en un aporte a la construcción y actualización de programas e instrumentos preventivos.

Por su parte, Angélica Moaut, jefa Clima y Seguridad Laboral de la JUNJI, señaló: “Valoramos esto ya que el bienestar integral y la salud mental de los equipos en JUNJI son aspectos clave para entregar experiencias de aprendizaje significativo y formación de calidad a nuestros párvulos”.

Últimas publicaciones

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral
11/09/2025

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral

Ver más
Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde
09/09/2025

Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde

Ver más
Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar
09/09/2025

Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar

Ver más
Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO
09/09/2025

Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO

Ver más
Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile
09/09/2025

Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile

Ver más