úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

La minería y el cambio climático

18/08/2021
La minería y el cambio climático

Por Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI)

Lapidario. Preocupante. Gravísimo. Son muchos los adjetivos que se pueden usar para referirse al reciente informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas. Una de las conclusiones es que el calentamiento global es peor y más rápido de lo que se esperaba. Las emisiones de gases de efecto invernadero ya han provocado un calentamiento del planeta de 1,1ºC desde la época preindustrial, y se proyecta que en los próximos 20 años –diez años antes de lo estimado– se alcance o supere los 1,5ºC de calentamiento.

Por lo tanto, urge tomar medidas ahora, reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero a través del uso de energías renovables y con hábitos de consumo responsable.

En este escenario, ¿qué está haciendo la minería para enfrentar esta compleja coyuntura para la humanidad y Chile?

La mayor contribución que puede realizar es proveer los minerales necesarios para hacer la revolución tecnológica que permita la reducción de dichas emisiones. Y esto se realiza a través de la producción de litio y cobre, que permiten un eficiente almacenamiento de energía y son insumos básicos para la electromovilidad, en particular en el caso del litio, y las energías renovables

El desafío adicional para la minería chilena es que la producción de estos minerales sea sustentable. Por ello, existen distintas instancias en que se trabaja la transición hacia una minería verde. Avances ya realizados en este sentido incluyen inventarios de GEI con meta de reducción de emisiones en el camino hacia la carbono-neutralidad -con una reducción del uso de combustibles fósiles en sus equipos y la contratación de energía limpia para su consumo-. Asimismo, se están propiciando iniciativas de adaptación, como por ejemplo, la eficiencia hídrica, el uso de agua desalada, la economía circular y planes de acción en circunstancias climáticas extremas. También se está ya explorando una trazabilidad acuciosa de minerales.

La minería no le falla a Chile y esperamos que Chile no le falle a la minería.

Últimas publicaciones

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral
11/09/2025

Comercial Maicao y Achs Seguro Laboral realizan seminario de inclusión laboral

Ver más
Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde
09/09/2025

Achs en Hyvolution Summit 2025: liderazgo preventivo y normativo para una industria segura del hidrógeno verde

Ver más
Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar
09/09/2025

Por un 18 sin accidentes de tránsito: Consejos que no debes olvidar

Ver más
Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO
09/09/2025

Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO

Ver más
Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile
09/09/2025

Participa en el Ranking de las empresas más cAPPacitadas de Chile

Ver más