úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Las empresas estamos llamadas a ser buenos vecinos

23/06/2021
Las empresas estamos llamadas a ser buenos vecinos

Hola vecino, ¿tiene una tacita de azúcar que me convide?

Esta es una frase que recurrentemente asociamos cuando pensamos en comunidad. Quizás, esta experiencia se daba más en los antiguos barrios o vecindarios, pero tiene mucho sentido cuando hablamos de relaciones llenas de confianza, apoyo y colaboración.

Esos tres valores son los que siempre conducen la interacción con las comunidades desde las empresas. Muchas veces hemos escuchado que las organizaciones estamos llamadas a tener la responsabilidad social de ser buenos vecinos. ¿Pero, qué significa eso?

Ser un buen vecino es asumir desafíos y responsabilidades con la comunidad local, no sólo desde la generación de empleos, sino que desde el desarrollo de proyectos que vayan en línea con mejorar los estándares de vida de las comunidades. Tenemos que ir más más allá de la interacción propia de nuestra actividad económica.

En este sentido, hace un tiempo venimos liderando y empujando el Programa Empresario Vecino ya que sabemos que las empresas tenemos un papel importante que jugar con nuestros vecinos y en los desafíos del desarrollo local.

Esta iniciativa busca gestionar acciones en coordinación con las comunas que contribuyen a solucionar problemas tales como: microbasurales, problemas de iluminación, instalación de cámaras de seguridad, reparación de calles y veredas, habilitar canchas de futbol, habilitación de bibliotecas entre otras.

El proyecto comenzará a implementarse en los próximos meses con un plan piloto en la Villa Irene Frei de Conchalí y pretende tener replica en otros territorios con el objetivo de fortalecer el vínculo con la comunidad. En esta línea, creemos que hay ciertas acciones que podemos seguir.

Lo primero es clave, tener los mejores aliados. Si no contamos con ellos es mucho más difícil fortalecer el vínculo con la comunidad. En el Programa Empresario Vecino hemos buscado los mejores aliados, y es por eso que forman parte de este desafío verdaderos líderes de esta industria como Jacqueline Plass, directora ejecutiva de Compromiso País, Natalia Aguilar, jefe de Departamento Gestión Territorial de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Hermann Von Muhlenbrock, gerente general de Aceros AZA, Iván Poduje, arquitecto y socio de Atisba, y Daniel Johnson, director ejecutivo de Paz Ciudadana y quién escribe estas líneas representando a CIRPAN.

Lo segundo es que creemos necesario estar alineados con lo que somos. Cualquier proyecto, programa o vínculo con la comunidad debe siempre guardar relación con el propósito empresarial que para nosotros es el desarrollo de la zona norte de Santiago.

En tercer lugar, medir y comunicar el impacto. Medir el impacto de las acciones y comunicarlo de forma efectiva y transparente es clave para para fortalecer tu vínculo con la comunidad y poder replicarlo en otros territorios.

Estoy seguro de que pronto veremos excelentes resultados para mejorar las condiciones preventivas en los barrios y seguiremos construyendo relaciones basadas en la confianza, apoyo y colaboración con las comunidades donde operamos las empresas de CIRPAN.

Últimas publicaciones

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional
26/06/2024

Achs Seguro Laboral reconoce a CCU por su destacada gestión preventiva en el rubro de transporte y logística a nivel nacional

Ver más
¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?
24/06/2024

¿Cómo agendar tus horas SEL de manera online?

Ver más
Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional
19/06/2024

Achs Seguro Laboral y La Fetê firman acuerdo de colaboración en seguridad y salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024
14/06/2024

Achs Seguro Laboral y Universidad San Sebastián ejecutan encuentro nacional de prevención de riesgos 2024

Ver más
Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs
12/06/2024

Se realiza el primer encuentro del 2024 de Comités Paritarios Achs

Ver más